Trump anunciará nuevos aranceles en el «día de la liberación»

- Trump anunciará nuevos aranceles en el «día de la liberación».
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, una nueva tanda de aranceles dirigidos a varios países, en lo que ha denominado el «día de la liberación».
La medida podría generar un impacto significativo en la economía global.
El anuncio está programado para las 16:00 hora local (20:00 GMT) en un evento denominado Make America Wealthy Again («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»).
Que se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca con la presencia de todo el gabinete presidencial. Según la Casa Blanca, los aranceles entrarán en vigor de inmediato tras el anuncio.
Los llamados «aranceles recíprocos» afectarán a países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses, con la Unión Europea (UE) como uno de los principales objetivos.
Trump anunciará nuevos aranceles en el «día de la liberación»
🇺🇸 Trump anunciará nuevos aranceles durante el ‘Día de la Liberación’. Entrarán en vigor de inmediato, según la Casa Blanca. https://t.co/uocGgzoyvD
— Forbes México (@Forbes_Mexico) April 2, 2025
La estrategia consiste en aplicar aranceles equivalentes a los impuestos y gravámenes que estos países imponen a bienes y servicios de EE.UU.
«Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos», ha reiterado Trump.
El diseño de los aranceles podría variar según el producto y su país de origen, o aplicarse de manera generalizada con un impuesto del 20 % sobre la mayoría de las importaciones.
Una medida que podría generar tensiones en los mercados financieros y provocar represalias comerciales.
Aranceles contra Brasil, India, Corea del Sur y la UE
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos anunciará el miércoles una nueva tanda de aranceles, en una medida que podría sacudir el sistema económico global. /ag pic.twitter.com/HXfd2g7Hy0
— DW Español (@dw_espanol) April 2, 2025
La Casa Blanca ha confirmado que los nuevos gravámenes afectarán a Brasil, India, Corea del Sur y la UE.
Aunque no ha precisado si la Unión Europea será tratada como bloque o si se evaluará a cada país de manera individual.
Se ha adelantado que «por ahora, no habrá exenciones».
Así lo informa EFE.
Sanciones económicas a países que compren petróleo venezolano
Además, Trump podría anunciar aranceles del 25 % a los países que adquieran petróleo o gas venezolano, como parte de un esfuerzo por aislar económicamente al gobierno de Venezuela.
Esta medida afectaría especialmente a China, el principal comprador del crudo venezolano, con importaciones de aproximadamente 500.000 barriles diarios.
Trump también podría imponer aranceles adicionales a México y Canadá, sus principales socios comerciales. Aunque ya en marzo estableció un arancel del 25 % sobre las importaciones de estos países, concedió una moratoria de un mes para productos cubiertos por el tratado comercial T-MEC. Si ahora decide implementar los gravámenes, podría significar el colapso del tratado.
A pesar de las expectativas, aún no está claro si estas medidas se aplicarán en su totalidad, ya que en ocasiones anteriores el mandatario ha postergado su entrada en vigor. Se espera que el anuncio de este miércoles defina la postura definitiva del gobierno estadounidense respecto a sus relaciones comerciales globales.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Myanmar: Terremoto de 7.7 deja más de mil 600 muertos.

