Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump afecta a la realeza belga con decisión contra Harvard

La princesa heredera de Bélgica podría verse obligada a dejar Harvard tras la orden de Trump sobre estudiantes extranjeros.
2025-05-23T22:11:42+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Trump bloquea a Harvard y afecta a princesa de Bélgica.
  • La repercusión afecta a la familia real.
  • Harvard respondería con una demanda.

La decisión del Gobierno de Donald Trump de revocar la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales no solo ha sacudido al ámbito educativo en EE.UU.

Sino que ahora tiene repercusiones diplomáticas.

La princesa heredera de Bélgica, Elisabeth, podría verse obligada a abandonar la universidad.

Así lo informa NewsWeek.

Trump bloquea a Harvard y afecta a princesa de Bélgica

El pasado jueves, la administración Trump retiró la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) a Harvard, impidiendo que matricule nuevos alumnos internacionales y obligando a los actuales a transferirse o perder su estatus legal.

Entre los más afectados figura la princesa Elisabeth de Bélgica, de 23 años, quien acaba de completar su primer año en Harvard.

La Casa Real belga confirmó que analiza las implicaciones legales y que esperarán a que “se calmen las aguas”.

La orden ha sido temporalmente suspendida por la jueza federal Allison Burroughs, quien calificó la acción como una posible violación de derechos constitucionales. Mientras tanto, Harvard ha demandado al Gobierno.

¿Por qué importa?

Más de 6.800 estudiantes internacionales están inscritos en Harvard. La decisión, considerada una represalia política, afecta no solo a la educación.

Sino también a la imagen internacional de EE.UU., incluyendo sus relaciones con casas reales europeas.

El Gobierno de Trump acusa a Harvard de fomentar ideologías “antiamericanas” y de permitir el antisemitismo en su campus.

Harvard, por su parte, denuncia “intervención política indebida”.

¿Qué han dicho?

Lore Vandoorne, vocera de la Casa Real belga: “Estamos analizando esta decisión”.

Alan Garber, presidente interino de Harvard: “Es una acción ilegal que pone en peligro el futuro de miles de estudiantes”.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional: “Matricular estudiantes extranjeros es un privilegio, no un derecho”.

Aunque la orden está en pausa, el Gobierno estadounidense amenaza con medidas similares contra otras universidades. El caso de Harvard podría sentar un precedente para las relaciones entre política migratoria y educación internacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump cenará con inversores de su memecoin y desata críticas por posible conflicto de intereses

Artículo relacionado
Regresar al Inicio