Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Orden de la corte permite que permanezca por ahora barrera flotante entre Texas y México

Lea sobre la suspensión del fallo de la barrera flotante en Texas y el debate fronterizo en este artículo informativo.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Tribunal permite la barrera flotante FOTO AP
  • Tribunal permite barrera flotante en Texas
  • Juez prevé amenaza para migrantes
  • Gobierno Biden impugna medidas fronterizas

Se dio a conocer que el pasado jueves 7 de septiembre un tribunal federal de apelaciones emitió una orden en relación a barrera flotante instalada por Texas.

Ésta se encuentra en una sección del Río Bravo, también conocido como Grande, dicha orden permite que permanezca en su lugar por el momento.

La decisión llega tan solo un día después de que un juez se se refiriera a las boyas como una amenaza para la seguridad de los migrantes.

Además de señalar que también representaba una amenaza para las relaciones en los Estados Unidos y México.

Permiten la barrera flotante

Seguridad fronteriza, Suspensión de fallo, Eagle Pass, Gobierno Bide, Patrulla Fronteriza
Tribunal permite la barrera flotante FOTO AP

De acuerdo a The Associated Press, la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito ha suspendido el fallo en relación a la barrera.

Dicho fallo habría obligado a Texas a mover las boyas hacia la orilla del río a más tardar la próxima semana.

La barrera en cuestión se encuentra cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass en Texas, estado gobernado por Greg Abbott.

El hombre ha autorizado una serie de medidas agresivas para desalentar a los migrantes de cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Suspensión del fallo de barrera

Cruces fronterizos ilegales, Política de asilo, Relaciones Estados Unidos-México, Medidas fronterizas, Corte de Apelaciones
FOTO AP

La suspensión del fallo contra las boyas fue otorgada por el tribunal de apelaciones con sede en Nueva Orleans.

Ésta permite que la barrera flotante continúe en el agua del Río Bravo, mientras el proceso legal sigue su curso.

De acuerdo a la agencia de AP, esta demanda fue presentada por el Departamento de Justicia en una rara instancia.

Siendo una en la que el gobierno del presidente Joe Biden recurre a la corte para impugnar las medidas fronterizas de Texas.

Buscan mover la barrera

Decisiones legales, Debate fronterizo, Gobierno de Texas, Inmigración, Reforma migratoria
FOTO AP

El miércoles 6 de septiembre, el juez federal David Ezra, con sede en Austin, emitió una orden que requería que se moviera la barrera.

Dicha barrera flotante creada con boyas tiene aproximadamente 1,000 pies de largo, desde la mitad del río hasta la orilla.

El juez David Ezra describió las boyas como una «amenaza para la vida humana» y una obstrucción de la vía fluvial.

Además de las palabras del juez, el gobierno mexicano también ha expresado su protesta contra la barrera.

Seguridad fronteriza

Boyas en el río, Controversia fronteriza, Nuevo proceso legal, Política migratoria, Cruzar la frontera
FOTO AP

El estado de Texas, solicitó una orden expedita para permitir que la barrera flotante permaneciera en su lugar.

Al hacerlo, argumentó ante el tribunal de apelaciones que las boyas redirigen a los migrantes hacia los puertos de entrada.

Además de agregar que tras su colocación «no se ha reportado ninguna lesión provocada por las boyas», a pesar de haber encontrado un cuerpo cerca el mes pasado.

Y es que funcionarios de Texas afirmaron que la información preliminar indicaba que la persona se había ahogado antes de acercarse a la barrera.

Cruces fronterizos

Río Grande, Gobierno mexicano, Greg Abbott, Medidas agresivas, Leyes fronterizas
FOTO AP

La instalación de la barrera en Texas se realizó mediante la colocación de anclas en el lecho del río.

Eagle Pass es parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que ha registrado el segundo mayor número de cruces de migrantes en el presente año fiscal.

El portal de The Associted Press señala que la cifra registrada es de aproximadamente 270,000 encuentros.

Sin embargo, informan que esta cifra es menor en comparación con el mismo período del año pasado.

Tendencia a la baja en cruces

Seguridad de migrantes, Cambios legales, Orden de apelación, Diminución de cruces, Reforma de asilo
FOTO AP

El gobierno federal de los Estados Unidos ha declarado que los cruces fronterizos ilegales han disminuido recientemente.

Siendo esto después de que entraron en vigor nuevas medidas migratorias en el pasado mes de mayo.

Esto una vez que expiraron las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia.

A pesar de esto, la situación en la frontera sigue siendo un tema de gran importancia y debate en Estados Unidos.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio