Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Reportan tres sismos en la zona de la falla de San Andrés

Tres sismos sacuden California cerca de la falla de San Andrés, recordando el riesgo sísmico en la región. ¡Entérate de los detalles!
2024-12-21T20:33:31+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Shutterstock
  • Dónde ocurrieron estos movimientos telúricos?
  • ¿Cómo afecta la actividad sísmica a California?
  • ¿Qué se sabe de la falla de San Andrés?

La falla de San Andrés, una de las más activas y conocidas del mundo, registró tres sismos en menos de 24 horas, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Estos movimientos telúricos ocurrieron en diferentes puntos del estado de California, destacando la vulnerabilidad de la región a esta amenaza natural.

El primer evento, de magnitud 3.3, tuvo lugar a las 17:18 (hora local) del 20 de diciembre.

El epicentro se localizó a 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California, a una profundidad de 18 kilómetros.

Tres sismos en zona de la Falla de San Andrés

Creek Wrightwood, riesgos sísmicos MundoNOW.
FOTO Elaborada por el USSG

Según el USGS, este sismo fue percibido levemente por los habitantes cercanos.

Minutos después, a las 17:31, un segundo temblor de magnitud 3.4 sacudió el área cercana a Cantua Creek, a 9 kilómetros al noroeste, con una profundidad de 8.6 kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR: Trump lanza ultimátum tras posible cierre de gobierno y ya tiene a los ‘culpables’

Este movimiento tuvo una intensidad moderada, generando informes de sacudidas más significativas.

Finalmente, el 21 de diciembre a las 13:13, un tercer sismo de magnitud 2.7 ocurrió a 4 kilómetros al noroeste de Wrightwood, según el USGS.

Este temblor, con una profundidad de 5.7 kilómetros, también fue registrado por los sistemas de monitoreo y reportado por residentes locales.

La falla de San Andrés es un sistema tectónico que se extiende por más de 1,300 kilómetros a lo largo de California.

Es conocida por ser el límite entre las placas del Pacífico y Norteamericana, que se desplazan en direcciones opuestas.

Este movimiento continuo genera tensión acumulada que, eventualmente, se libera en forma de terremotos.

Históricamente, la falla ha sido escenario de eventos devastadores, como el terremoto de San Francisco de 1906, que marcó un antes y un después en el estudio de los sismos.

Aunque los tres movimientos recientes son considerados menores, los expertos advierten que son un recordatorio de la amenaza constante que representa esta región.

De acuerdo con estudios geológicos, las secciones de la falla que permanecen «bloqueadas» pueden liberar tensiones de forma violenta, causando sismos de gran magnitud.

Por otro lado, algunas partes de la falla se deslizan de manera constante, lo que reduce la posibilidad de grandes terremotos, de acuerdo con el USGS

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Tres sismos en zona FOTO MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio