Tres estados de EEUU bajo emergencia por tormenta tropical Ophelia

- Tres estados están bajo alerta
- Ophelia generó daños por su paso en EEUU
- La tormenta tropical podría llegar a Nueva Jersey
Ante la llegada de la tormenta tropical Ophelia, las autoridades pusieron a tres estados bajo código de emergencia y declararon quiénes serán los más afectados.
Ophelia, podría generar múltiples inundaciones además de los cortes de energía que se detectaron en varios estados de Estados Unidos.
Por el momento, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) se encuentra monitoreando el paso de la tormenta tropical y advirtiendo a la población.
Se esperan condiciones ventosas y fuertes lluvias durante el movimiento de Ophelia por el territorio estadounidense y se espera que llegue hasta Nueva Jersey.
LANZAN ADVERTENCIA PARA TRES ESTADOS

La tormenta tropical Ophelia, en su avance por Virgina, Maryland y Carolina del Norte, donde generó cortes de energía por las lluvias que se desarrollaron.
«Ophelia cruza hacia el sureste de Virginia.», informó el Centro Nacional de Huracanes, anunciando los efectos que trajo el fenómeno natural.
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre las malas condiciones que existen en Virginia mientras Ophelia sigue su camino.
«Condiciones de tormenta tropical se producen sobre los bancos costeros exteriores y el Atlántico medio mientras las fuertes lluvias continúan tierra adentro.», expresó el NHC.
¿Fuertes lluvias?

Ante la inminente amenaza de la tormenta tropical Ophelia, las autoridades de Estados Unidos han tomado medidas extraordinarias para proteger a la población.
Por esa razón, el Centro Nacional de Huracanes mantiene constante comunicación con los pobladores para advertir sobre los daños que podría generar el huracán.
«Ophelia avanza hacia el norte sobre el este de Carolina del Norte. Condiciones de tormenta tropical y fuertes lluvias aún continúan.», informaron.
En Carolina del Norte, se estimó que debía estar bajo estado de emergencia. Esto significa que se han implementado medidas especiales para proteger a los residentes.
¿Es peligroso?

La agencia The Associated Press, destacó que a las 7:44 p.m., EDT, el centro dijo que Ophelia había disminuido su velocidad.
Esto significa que se convirtió en una depresión tropical, que es una forma débil de tormenta tropical, y que se habían descontinuado todas las marejadas ciclónicas y advertencias de tormenta tropical.
Los vientos estaban disminuyendo y se esperaba que el sistema avanzara hacia el noreste el domingo, informó AP. Por medio de redes sociales, se observó los daños que dejó a su paso.
«Se espera un debilitamiento adicional y es probable que Ofelia se convierta mañana en un ciclón postropical», dijo un comunicado del centro de huracanes y citó AP.
¿No parará?

Ophelia promete un fin de semana de condiciones ventosas y fuertes lluvias mientras agita la costa este, con la tormenta desplazándose hacia el norte a aproximadamente 19 kph, indicó AP.
En partes de Carolina del Norte y Virginia se pueden esperar hasta 13 centímetros (5 pulgadas) de lluvia, destacó la agencia The Associated Press.
Se pronostican de 3 a 8 centímetros (1 a 3 pulgadas) en el resto de la región del Atlántico medio hasta el domingo, determinó The Associated Press.
Algunas comunidades costeras de Nueva Jersey, incluida Sea Isle City, ya habían experimentado inundaciones el sábado, indicó la agencia.
¿Temen las inundaciones?

Philippe Papin, especialista en huracanes del Centro Nacional de Huracanes, dijo que el principal riesgo del sistema de tormentas son las inundaciones, según AP.
«Se han observado vientos con fuerza de tormenta tropical, pero están empezando a disminuir gradualmente a medida que el sistema avanza hacia el interior», declaró. PARA VER VIDEO DA CLIC AQUÍ.
«Sin embargo, existe una importante amenaza de inundaciones en una gran parte del este de Carolina del Norte hasta el sur de Virginia durante las próximas 12 a 24 horas», señalaron.
Los cortes de energía se extendieron a más estados más allá de Carolina del Norte, donde decenas de miles de hogares y negocios permanecían sin electricidad.

