Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Migrante deportado ilegalmente regresa a EEUU y enfrenta cargos por tráfico de personas

Kilmar Ábrego, migrante salvadoreño, regresa a EE.UU. tras deportación ilegal y enfrenta cargos por tráfico de migrantes.
2025-06-07T19:37:47+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Deportación ilegal a El Salvador
  • Cargos por tráfico de migrantes
  • Regresa a EE.UU. bajo acusación

Segun informa la agencia EFE, Kilmar Ábrego García, un salvadoreño con residencia legal en Estados Unidos, ha vuelto al país tras ser deportado ilegalmente y ahora enfrenta serias acusaciones federales.

Su retorno ocurrió este jueves, luego de un prolongado conflicto legal entre el sistema judicial y la Administración del presidente Donald Trump.

Ábrego fue deportado en 2023, pese a contar con protección legal que le impedía ser expulsado del país.

La Corte Suprema y un tribunal federal declararon su deportación como ilegal y ordenaron su retorno, pero las autoridades se resistieron durante meses.

Tráfico de migrantes y acusaciones penales

Tráfico, migrantes, Deportación MundoNOW
Caso Ábrego: deportación ilegal FOTO: SHUTTERSTOCK

Finalmente, el Departamento de Justicia logró que El Salvador aceptara su entrega mediante una orden de arresto internacional.

Ábrego pasó semanas recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele.

Allí fue trasladado sin posibilidad de defensa ni aviso a sus abogados, según denunció su equipo legal.

Este viernes, el Departamento de Justicia reveló que enfrenta cargos por conspiración y transporte de migrantes indocumentados.

Red de tráfico de migrantes operaba desde 2016

Tráfico, migrantes, Deportación MundoNOW
Caso Ábrego: deportación ilegal FOTO: SHUTTERSTOCK

De acuerdo con los fiscales, Ábrego lideraba una red de tráfico de personas desde al menos 2016.

Se le acusa de movilizar migrantes desde Texas hacia estados como Maryland y Tennessee.

Los cargos se derivan de una detención realizada por la policía de Tennessee en 2022.

La policía interceptó a Ábrego mientras conducía un vehículo con ocho personas en su interior.

Vínculos con pandillas y megacárceles

 

Aunque en ese momento no se presentaron cargos, el incidente quedó registrado en vídeo y alimentó la investigación actual.

Según los fiscales, realizó cerca de 100 viajes transportando migrantes entre 2016 y 2025.

Se le vincula con una organización que recogía personas en Houston tras cruzar ilegalmente la frontera sur.

Los fiscales vinculan la red con la pandilla MS-13, aunque Ábrego no había enfrentado previamente ninguna acusación en Estados Unidos.

Gobierno de Trump y derechos humanos

El Departamento de Justicia presentó la acusación formal el 21 de mayo bajo sello judicial y la hizo pública esta semana.

La fiscal general Pam Bondi afirmó que, tras cumplir una posible condena, las autoridades deportarán nuevamente a Ábrego a El Salvador.

«Así es como se ve la justicia estadounidense», declaró la funcionaria en rueda de prensa.

La defensa del migrante, sin embargo, ha rechazado categóricamente los cargos.

Tráfico de migrantes y persecución política

El abogado Simón Sandoval-Moshenberg calificó la acción del Gobierno como un «abuso de poder».

«Lo que sucedió hoy fue todo lo contrario al debido proceso», aseguró.

También denunció que las autoridades no notificaron ni a él ni a la familia de Ábrego sobre el traslado desde El Salvador.

Ábrego vivía en Maryland desde hace más de una década, huyendo de la violencia en su país natal.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio