15 maneras de asegurar que no te estanques en el trabajo
El estancamiento profesional no es bonito. Desafortunadamente, es muy fácil sentirse cómodo en el trabajo. Te acostumbras al cheque consistente y te sientes obligada a quedarte en un trabajo que podrías no odiar, pero que definitivamente no amas. Estamos aquí para decirte que la vida es demasiado corta como para pasarla en un trabajo que no te enloquece. Así que, ¿qué es lo que deseas? ¿Qué quieres lograr en tu vida profesional? Ya sea que tus metas estén claras o no, aquí hay 15 maneras de asegurar que no te encuentres frente a un caso de estancamiento profesional. ¡Ahora ve y conquista!
1. Mantente informada
Si ya estás trabajando en una industria que amas pero no disfrutas mucho tus actividades, asegúrate de mantenerte informada sobre nuevos puestos que aparezcan no sólo dentro de tu compañía actual sino también en compañías competidoras.
2. Que te conozcan en el trabajo
Para evitar el estancamiento profesional, empieza siendo más sociable en el trabajo. No demasiado platicadora, claro, pero conoce a tus compañeros y deja que te conozcan. Nunca sabes dónde podrían terminar y recuerda tu gran sonrisa y tu determinada ética laboral.
3. Sé visible en el trabajo
Ve a eventos del trabajo que sean más sociales para ser vista. Tus superiores (y sus jefes) quieren ver tu compromiso e involucramiento con la compañía, créenos.
4. Mantente actualizada
Si es tu sueño trabajar en la tecnología, simplemente tienes que conocer los últimos desarrollos. Lo mismo sucede en un trabajo de trabajo social e incluso cocinando. Mantente actualizada en tu campo de elección para ser competitiva cuando se necesite.
5. No seas tímida
Otra manera de evitar el estancamiento profesional es hablar regularmente con tus supervisores para comunicarles tus motivaciones y ambiciones dentro de la compañía.
6. Sé voluntaria
Participa como voluntaria tanto en tu lugar de trabajo como en tu industria. En la actualidad necesitas el conocimiento y la exposición para ponerte adelante.
7. Sé parte del equipo de trabajo
Si tu compañía las ofrece, siempre deberías asistir a las juntas de construcción de equipo cuando sea posible. Ser parte del equipo es una ventaja increíble, es una gran oportunidad para hacer networking y nunca sabes qué habilidad de comunicación interpersonal podrías obtener que podría cambiar tu vida personal también.
8. Establece metas
Para que tu carrera avance, tienes que saber a dónde está yendo.
9. Ayuda en el trabajo
Haz que te conozcan en la oficina por ser servicial. Desde ayudar a tu compañero a terminar un proyecto con tiempo suficiente para un baile de celebración hasta ir más allá en los reportes pedidos por tu jefe, hazlo.
10. Ca-ca-ca-cambios
No tengas miedo del cambio. Bueno, sí… tendrás miedo porque da miedo, pero hazlo de todas formas. Si no estás trabajando en la industria que amas, en algún momento vas a tener que afrontar las consecuencias y buscar una carrera que te satisfaga.
11. Sé codiciada
Elige y aprende una nueva habilidad que te vaya a ayudar a avanzar en tu puesto actual o empujarte a obtener el trabajo que siempre has querido. De cualquier forma, serás más deseable para los empleadores, lo que siempre es una ventaja.
12. Haz el bien
Haz algo de filantropía. Incluso si de eso no sale un nuevo empleo, es algo que puedes agregar a tu currículum y te hará sentir mejor por mientras. Además, conocerás personas excelentes mientras ayudas a los demás.
13. Ve al extranjero
Considera mirar oportunidades internacionales para hacer lo que amas. Incluso mejor si hablas un idioma extranjero (o quieres aprender uno).
14. Sigue preparándote para un mejor puesto de trabajo
Nunca es demasiado tarde para regresar a la escuela por un grado avanzado, especialmente si significa que estarás más calificada cuando se trate de pedir un ascenso o un nuevo puesto.
15. Haz una lista y revísala dos veces
Hacer una lista de pros y contras en tu situación actual podría darte algo de luz con respecto a por qué haces lo que haces. Resulta que estancarte podría ser lo mejor por un rato, pero nunca lo sabrás si no miras a todos los lados de tu situación. El conocimiento es poder, sólo no te quedes donde estás para siempre.