Tormentas eléctricas severas se dirigen hacia las llanuras del sur y el sureste de EEUU durante el fin de semana largo

- Tormentas eléctricas en las llanuras
- Posibles inundaciones repentinas
- Alertas vigentes este fin
Un sistema frontal estancado podría arruinar los planes del fin de semana festivo en varios estados del sur y el sureste de Estados Unidos.
Meteorólogos advirtieron sobre la posible formación de tormentas eléctricas severas en una amplia franja del país desde hoy y hasta el lunes.
La amenaza se extiende desde Colorado hasta Alabama, pasando por Texas, Oklahoma, Kansas, Missouri, Arkansas, Tennessee y Mississippi.
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) ha emitido niveles de riesgo que van desde «Leve» hasta «Mayor» para múltiples regiones.
Estados en riesgo bajo múltiples alertas climáticas

En el centro de Oklahoma, donde se espera mayor actividad tormentosa, se activó un Riesgo Mayor, equivalente a 3 de 5 en la escala de clima severo.
En esa zona, se anticipan granizos de gran tamaño y posibles tornados, además de ráfagas de viento intensas.
Ciudades como Lubbock, Wichita Falls, Oklahoma City, Denver, Springfield y Little Rock están en la lista de áreas en riesgo.
También se incluyen Memphis, Pine Bluff, Birmingham y partes de Alabama y Mississippi bajo Aviso de Tormenta Eléctrica Severa.
Tormentas severas empañarán el fin de semana largo
El riesgo no se limita solo al sábado. Para el domingo, se espera que las tormentas continúen desarrollándose desde el norte y oeste de Texas hasta el norte de Alabama.
Nuevamente, el SPC emitió combinaciones de Riesgo Leve y Riesgo Mayor en varias zonas, con enfoque en Texas y el suroeste de Oklahoma.
El lunes, las condiciones podrían mejorar levemente, aunque Texas y estados vecinos podrían seguir viendo actividad tormentosa localizada.
Además del peligro de tormentas eléctricas, existe una fuerte posibilidad de inundaciones repentinas en algunas regiones.
Posibilidad de tornados, granizo e inundaciones
Las autoridades señalaron acumulaciones de lluvia entre 3 y 5 pulgadas en partes de Kansas, Missouri, Arkansas y Oklahoma.
Las zonas más vulnerables a las inundaciones recibirán alertas y advertencias meteorológicas a lo largo del fin de semana.
«Recuerde, cuando vea una carretera inundada, ¡dé la vuelta, no se ahogue!», enfatizan los expertos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) insiste en la importancia de diferenciar entre una alerta y una advertencia.
Una alerta significa que las condiciones son favorables para tormentas severas y se debe estar atento a cambios rápidos.
Recomendaciones de seguridad ante clima extremo
Una advertencia implica que el peligro es inminente y es necesario actuar de inmediato para resguardarse.
Las tormentas también podrían causar interrupciones en el suministro eléctrico, caídas de árboles y daños a estructuras débiles.
Ante este panorama, los servicios de emergencia recomiendan tener un kit de clima severo preparado en cada hogar. El kit debe incluir una radio con pilas, agua embotellada, linternas y alimentos no perecederos por si ocurren cortes de luz prolongados.
Las autoridades también piden estar atentos a fuentes oficiales de información, como alertas por radio, televisión o apps móviles.
Para quienes piensan viajar durante el fin de semana largo, es crucial revisar el pronóstico antes de salir y evitar rutas con alertas activas.
Campistas y viajeros deben abstenerse de instalarse en áreas bajas, arroyos secos o zonas cercanas a ríos por riesgo de crecidas.
Los expertos recuerdan que este tipo de sistemas pueden intensificarse rápidamente y cambiar de dirección con poca anticipación.
Aunque las tormentas forman parte del patrón primaveral en esta región, la saturación del suelo y el frente estacionario agravan la amenaza.
Cómo prepararse para emergencias meteorológicas
Los próximos días pondrán a prueba la preparación de las comunidades ante eventos meteorológicos extremos.
En años anteriores, tormentas similares han provocado múltiples daños e incluso pérdida de vidas en estas mismas regiones.
Estar informados, tomar precauciones y actuar rápido puede marcar la diferencia entre una emergencia y un incidente prevenido, apuntó ‘Weatherbug‘.

