Tormenta tropical Alvin se forma en el Pacífico mexicano y activa alerta por lluvias y oleaje

- Tormenta Alvin se forma
- Prevén lluvias y oleaje
- Piden extremar precauciones
La temporada de ciclones 2025 inició oficialmente en México con la formación de la tormenta tropical Alvin frente a las costas del Pacífico.
El fenómeno, identificado este jueves por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se desarrolla al sur de los estados de Colima y Michoacán.
De acuerdo con el último reporte, Alvin se localiza a unos 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
También se ubica a más de 1,000 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur.
Lluvias intensas en cinco estados

Presenta vientos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y avanza a 17 km/h con dirección noroeste. Aunque no tocaría tierra directamente, las autoridades mantienen el monitoreo debido a sus efectos colaterales.
El desplazamiento del sistema provocará lluvias de intensidad variable en cinco estados del occidente mexicano. Se esperan lluvias muy fuertes en Guerrero, y precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
También se prevén chubascos en el estado de Nayarit, con acumulados de hasta 25 milímetros. El SMN alertó sobre posibles descargas eléctricas, caída de granizo e incremento de caudales en ríos y arroyos.
Las lluvias podrían derivar en deslaves, encharcamientos e incluso inundaciones en zonas bajas. Además, el ciclón originará oleaje elevado en distintas zonas costeras del Pacífico central.
Oleaje elevado en costas del Pacífico
Se espera un aumento del oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. En Guerrero, el oleaje será de entre 1 y 2 metros, lo que representa riesgo para la navegación.
Las autoridades marítimas han emitido recomendaciones para las embarcaciones menores en la región. El SMN pidió a la población “extremar precauciones” por las condiciones meteorológicas adversas.
También se recomienda evitar cruzar cuerpos de agua crecidos o zonas de deslave. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país está preparado para enfrentar la tormenta.
Durante su conferencia matutina, afirmó que la Coordinación Nacional de Protección Civil está en alerta. “La población será informada oportunamente si se emite alguna alerta mayor”, declaró la mandataria.
Gobierno federal se declara listo
Las autoridades federales mantienen comunicación con los gobiernos estatales para actuar en caso de emergencia. Alvin es el primer ciclón nombrado en la temporada 2025 en el océano Pacífico.
El año pasado, México fue duramente golpeado por fenómenos tanto del Pacífico como del Atlántico. En el Pacífico, el huracán John impactó como categoría 3 y dejó 29 muertos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Por el Atlántico, las tormentas Beryl, Chris y Alberto causaron daños significativos durante el verano. El caso de Alberto fue particularmente trágico, con seis personas fallecidas en el estado de Nuevo León.
Las lluvias intensas, el viento y el oleaje continúan siendo los principales riesgos durante estos fenómenos. Por ello, las autoridades insisten en que la población siga los canales oficiales de información.
Alvin bajo monitoreo constante
También se pide a los ciudadanos estar atentos a los boletines meteorológicos y a las recomendaciones de Protección Civil.
Las tormentas tropicales pueden cambiar de dirección o intensidad en cuestión de horas, recalcan los expertos. Aunque Alvin se desplaza paralelo a la costa, cualquier alteración podría modificar su trayectoria.
Por ahora, el sistema se mantiene bajo estricta vigilancia y las condiciones seguirán siendo evaluadas. Las alertas por lluvias y oleaje permanecerán activas en los estados mencionados hasta nuevo aviso.
El inicio de esta temporada de ciclones recuerda la importancia de estar preparados y actuar con responsabilidad, apuntó ‘EFE’ y ‘Fox Weather‘.

