Toque de queda en Los Ángeles por protestas y redadas federales

Publicado el 11/06/2025 a las 01:45
- Toque de queda en Los Ángeles.
- Protestas por redadas federales migratorias.
- Alcaldesa Bass critica operaciones del ICE.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha declarado un toque de queda a partir de las 8 p.m. para el centro de la ciudad.
La medida surge en respuesta a la creciente tensión generada por las redadas federales y las protestas que se han desatado en la zona.
Bass utilizó la red social X para anunciar la decisión, mencionando que el toque de queda busca frenar a los «malos actores» que se están aprovechando de la situación.
Además, la mandataria instó a quienes no residen ni trabajan en el centro de Los Ángeles a evitar la zona durante el toque de queda.
Toque de queda en Los Ángeles
#ÚltimaHora | La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció un toque de queda esta noche en el centro de la ciudad luego de cinco días de protestas y enfrentamientos menores con la policía.
“El toque de queda estará vigente desde las 8 de la noche de hoy hasta las 6 de la… pic.twitter.com/icybjs4boL
— NMás (@nmas) June 11, 2025
En su mensaje, Bass dejó claro que la policía arrestará y procesará a aquellos que violen la medida, subrayando que el objetivo es restaurar el orden.
La alcaldesa destacó que antes del viernes, Los Ángeles vivía en calma, pero las recientes redadas federales han alterado esa tranquilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Protestas en Los Ángeles paralizan el sistema migratorio
Bass también criticó las redadas, calificándolas de «injustas y provocadoras», según la agencia Efe y Telemundo.
Lamentó especialmente el impacto que estas acciones han tenido en comunidades vulnerables como Boyle Heights, Pacoima y South Central, que han sido blanco constante de los operativos migratorios.
Tensión por redadas federales en Los Ángeles
🚨 #ÚLTIMAHORA | La alcaldesa de Los Ángeles anuncia un toque de queda en el centro de la ciudad.https://t.co/3iI3GsbZG8
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) June 11, 2025
Las protestas comenzaron en la mañana, cuando cientos de personas se reunieron frente al edificio del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), en la intersección de Temple Street y North Main.
Los manifestantes avanzaron por Spring Street, bloqueando temporalmente el tráfico, lo que obligó a las autoridades a desplegar un operativo policial más amplio.
Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y la Immigrant Youth Coalition fueron claves en la convocatoria de las protestas.
Los líderes del movimiento exigen un alto a las deportaciones, el cierre de los centros de detención y una reforma migratoria integral.
Conclusión
La preocupación principal de los manifestantes es el aumento de las redadas y el temor que estas generan entre la población indocumentada.
Además, Bass hizo un llamado al gobierno federal, solicitando al presidente Donald Trump el cese inmediato de las operaciones del ICE en Los Ángeles.
La alcaldesa advirtió que estas operaciones no han contribuido a mejorar la seguridad, sino que han generado más caos en las calles.

