Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Ordenan a Texas retirar las boyas que fueron puestas para disuadir a migrantes

El juez David Alan Ezra emite una orden para retirar las barreras de seguridad flotantes, conocidas como boyas, en la frontera entre EEUU.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Texas retira boyas de la frontera entre EEUU y México. Foto: The Associated Press
  • Texas anunció el retiro de boyas
  • Autoridades revelan nuevas medidas de seguridad
  • El juez David Alan Ezra fue quien dio la orden

El juez David Alan Ezra, declaró el retiro de barreras de seguridad, mejor conocidas como boyas, en los límites de la frontera entre Estados Unidos y México.

En los detalles que presentaron las autoridades, se conoce que Texas debe retirar en poco tiempo la gran barrera flotante impuesta por el gobierno de Abbott.

Además, declararon que se puso en duda la decisión de Abbott ante la imposición de la barrera de la boya flotante que está en el río Grande.

Aseguran que es una amenaza a la seguridad de las personas y también a la relación que existe entre Estados Unidos y México.

ANUNCIAN RETIRO DE BARRERAS

Frontera Estados Unidos-México, Barreras de seguridad, Boyas flotantes, Juez David Alan Ezra, MundoNOW
Foto: AP

En una decisión que generó un gran revuelo tanto en Texas como en todo Estados Unidos, el juez David Alan Ezra, emitió fallo en contra barreras de seguridad.

Según la agencia The Associated Press, Texas debe mover una gran barrera flotante que el gobernador Greg Abbott colocó en el río entre Estados Unidos y México.

Estos hechos ocurrieron en el verano como parte de los crecientes intentos republicanos de impedir que los inmigrantes crucen la frontera sur de Estados Unidos, indicó AP.

El juez de distrito estadounidense David Ezra no llegó a ordenar a Texas que desmantelara las boyas del tamaño de bolas de demolición en el Río Grande, de acuerdo con AP. 

¿Por qué tomó esa decisión?

Texas, Gobernador Greg Abbott, Política migratoria, Seguridad fronteriza, MundoNOW
Foto: AP

Este dictamen ha reavivado el debate sobre la política de inmigración y seguridad fronteriza en la región, debido a las palabras del juez.

El Juez Ezra, las calificó de amenaza a la seguridad y las relaciones entre los países vecinos, según AP. Dicho dictamen, no favorece las políticas de Abbott.

Su orden judicial preliminar ordenó a Texas, por ahora, sacar la barrera del agua y colocarla en la orilla del río antes del 15 de septiembre.

Sin embargo, el juez Ezra ha cuestionado la eficacia de estas boyas flotantes y sus consecuencias para la seguridad y la diplomacia.

¿No había fundamento?

Relaciones bilaterales, Inmigración, Diplomacia, Río Grande, MundoNOW
Foto: AP

Ezra también puso en duda el fundamento de la barrera en Texas, según informó por medio del fallo que emitió recientemente.

Además, destacó que el estado no produjo “evidencia creíble de que la barrera de boyas instalada haya reducido significativamente la inmigración ilegal”, según AP.

El gobernador Abbott obtuvo críticas, al igual que su política fronteriza debido a la implementación de estas barreras que causan problemas.

Los opositores argumentan que esta medida no solo es ineficaz en la detención de inmigrantes, sino que también representa una amenaza.

¿Cómo procedió la demanda?

Decisión judicial, Política fronteriza, Derechos de los inmigrantes, Seguridad nacional, MundoNOW
Foto: AP

La demanda se presentó por el Departamento de Justicia en un raro caso en el que la administración del presidente Joe Biden estuvo presente.

Los funcionarios de Texas dijeron que apelarían la decisión del juez Ezra, señalando que era por Biden que no se permitió su continuidad.

“La decisión judicial de hoy simplemente prolonga la negativa voluntaria del presidente Biden.», expresó Greg Abbott y citó AP.

«[Por no querer] reconocer que Texas está dando un paso al frente legítimamente para hacer el trabajo que debería haber estado haciendo todo el tiempo”, dijo Abbott y declaró AP

Problemática inicial

Cooperación México-EE. UU., Tensiones diplomáticas, Elecciones, Soberanía nacional, MundoNOW
Foto: AP

En última instancia, el fallo del juez David Alan Ezra resalta la complejidad de los desafíos que enfrenta Estados Unidos en la frontera con México.

La seguridad y la inmigración son temas de gran importancia y sensibilidad, y encontrar soluciones efectivas y equitativas sigue siendo un desafío significativo.

A medida que se desarrollen los acontecimientos posteriores a esta decisión, el país seguirá debatiendo cómo abordar estos problemas de manera adecuada.

La situación actual plantea numerosas preguntas sobre el futuro de la política fronteriza en Estados Unidos y la relación con México.

Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio