Terremotos en Alaska preocupan que activen peligroso volcán
- Volcán Spurr bajo vigilancia intensa
- Incremento significativo en terremotos recientes
- Posibilidad de erupción genera preocupación
El monte Spurr, un imponente volcán ubicado a unos 129 kilómetros al noroeste de Anchorage, Alaska, ha captado la atención de los geólogos debido a un aumento significativo en la actividad sísmica registrada este año.
El volcán, que se alza a 3,383 metros sobre el nivel del mar, no ha tenido erupciones desde 1992, pero su reciente comportamiento ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de un nuevo evento eruptivo.
En 1992, el Spurr sorprendió con una erupción que lanzó una nube de cenizas de casi 19 kilómetros de altura.
Este fenómeno paralizó vuelos en la región y obligó a los residentes a usar mascarillas para protegerse de las partículas en el aire.
Terremotos podrían activar el volcán Spurr
Ahora, tres décadas después, el Observatorio de Volcanes de Alaska (AVO, por sus siglas en inglés) ha elevado el nivel de alerta del volcán de verde a amarillo, indicando que necesita una vigilancia más cercana.
El cambio en la alerta se produjo en octubre, cuando los científicos notaron un incremento drástico en la actividad sísmica y una deformación del terreno detectada a través de datos satelitales.
TE PUEDE INTERESAR: Las autoridades declararon que sospechoso de matar a ejecutivo en Nueva York ha salido de la ciudad
Según David Fee, científico del AVO, este año se han registrado aproximadamente 1,500 pequeños terremotos debajo del Spurr. Una cifra alarmantemente superior al promedio anual de 100 sismos.
Aunque este aumento es significativo, Fee aclara que «no es una cantidad enorme» y que no garantiza que se produzca una erupción.
Históricamente, se han observado patrones similares en el Spurr, según The Associated Press.
Entre 2004 y 2006, un aumento en los movimientos sísmicos también generó preocupación, pero la actividad disminuyó sin culminar en una erupción.
Sin embargo, los expertos no descartan la posibilidad de que el comportamiento actual sea un precursor de un evento volcánico. Especialmente dado el historial de impacto del Spurr en la región.
Una erupción del Spurr podría tener consecuencias graves para Anchorage, la ciudad más grande de Alaska.
Afectados por el volcán Spurr
La ceniza volcánica no solo afectaría la calidad del aire, sino que también podría paralizar los vuelos comerciales. Dañar infraestructuras y generar problemas de salud en la población.
El AVO sigue monitoreando de cerca el volcán, analizando datos en tiempo real y alertando a la población sobre cualquier cambio significativo en su actividad.
Mientras tanto, los residentes permanecen atentos y esperan que, como en ocasiones anteriores, el Spurr se mantenga tranquilo a pesar de las señales de alerta.