Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Terremoto de Magnitud 7,1 sacude Nueva Bretaña, Papúa Nueva Guinea

Un fuerte Terremoto de magnitud 7,1 sacude Nueva Bretaña, Papúa Nueva Guinea, activando la alerta de tsunami.
2025-04-04T22:06:12+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Terremoto en Papúa Nueva Guinea FOTO: Shutterstock
  • Terremoto de Magnitud 7,1 en Nueva Bretaña
  • Alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos
  • Kimbe y la bahía de Settin afectadas por el sismo

Un potente terremoto de magnitud 7,1 estremeció la costa de la región de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea, según informó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 49 kilómetros y fue registrado alrededor de las 6:01 de la mañana, del 5 de abril en esa zona horaria.

Esta región, ubicada en el sureste del Océano Pacífico, experimentó el impacto del sismo, que también activó una alerta de tsunami por el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos.

Medios internacionales han reportado que se esperan olas de tsunami de entre 1 y 3 metros de altura.

Terremoto de 7.1 en Papúa Nueva Guinea

Como consecuencia del terremoto, que se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico.

Kimbe, ubicado en la costa centro-norte de la isla de Nueva Bretaña, ha sido identificado como uno de los lugares afectados.

TE PUEDE INTERESAR: Trump intensifica la guerra comercial con China

Este pueblo costero se sitúa junto a la bahía de Settin, conocida por sus características geográficas y vulnerabilidad ante fenómenos naturales como tsunamis.

Es importante destacar que Papúa Nueva Guinea tiene una diferencia horaria de 15 horas respecto a Colombia. Lo que influye en la precisión del registro horario del sismo para los observadores en diferentes partes del mundo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCs, por sus siglas en inglés) recomiendan que. Al momento de que inicie un sismo, las personas se agachen poniendo las rodillas en el suelo.

Así, evitarán ser tirados por la fuerza del movimiento terrestre y podrán arrastrarse en caso de ser necesario.

Una vez que la persona esté agachada, deberá buscar un sitio para protegerse, como lo son las mesas, según Sky Alert.

Además, deberán cubrirse la cabeza y el cuello para evitar lesiones que ocasionen secuelas graves o que impidan su camino hacia un lugar seguro en donde puedan recibir ayuda.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio