Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Terremoto de magnitud 3.5 sacude Malibú, California

Últimas noticias sobre el sismo en Malibú, California: Un temblor de magnitud 3.5 sacudió la zona. Mantente informado aquí.
2024-11-23T04:10:22+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • El sismo se sintió este 22 de noviembre
  • Autoridades confirman saldo
  • Aquí los detalles

El viernes por la tarde, un sismo de magnitud preliminar 3.5 se registró en la costa sur de California, específicamente en la zona de Malibu, al oeste de Los Ángeles.

Así lo informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), según reportó USA Today.

El movimiento telúrico ocurrió a las 2:15 p.m. hora local y tuvo una profundidad estimada de casi 6 millas.

Hasta el momento, de acuerdo con el mismo medio, no se han reportado daños materiales ni heridos.

Sismo en Malibú, California

sismo en Malibú California, terremoto, sismo, Clima, MundoNOW
Reportan sismo en Malibú, California /  FOTO: Captura de pantalla de X

De acuerdo con abc7, el temblor se sintió en toda la región del sur de California, incluyendo West Hills, Thousand Oaks y Ventura.

Las autoridades monitorean la situación para evaluar cualquier posible afectación en la región.

Dado que California es una zona sísmica, es importante que la población recuerde algunas recomendaciones para estar preparada ante futuros eventos.

Las autoridades de protección civil aconsejan tener un plan de emergencia familiar.

Medidas de prevención

Así como preparar un kit de suministros que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas y medicamentos.

Lo mismo que conocer las rutas de evacuación y los puntos seguros de su hogar o lugar de trabajo.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Mhoni Vidente revela que la Virgen de Guadalupe llora sangre por una posible Tercera Guerra Mundial

Además, en caso de un sismo, se recomienda seguir la regla de «Agáchate, Cúbrete y Agárrate» para reducir el riesgo de lesiones.

Mantener la calma y estar bien informado es esencial en estos casos.

Antes del sismo

Elaborar un plan de emergencia.

Define un plan con tu familia o compañeros de trabajo, asegurándote de que todos sepan qué hacer y dónde reunirse en caso de sismo.

Practica simulacros para que todos conozcan los pasos a seguir.

Prepara un kit de emergencias.

Incluye agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías, radio portátil, botiquín de primeros auxilios, medicinas, y documentos importantes en una bolsa impermeable.

Asegúrate de que todos sepan dónde está el kit y que esté en un lugar de fácil acceso.

Identificar zonas seguras y rutas de evacuación.

En casa o en el lugar de trabajo, identifica espacios seguros, como debajo de mesas robustas o en marcos de puertas, que brinden protección ante el desprendimiento de objetos.

Conoce las rutas de evacuación y mantén libres de obstáculos las salidas.

Asegurar muebles y objetos pesados.

Fija a la pared muebles altos, estanterías y otros objetos pesados que puedan volcarse.

Evita colocar objetos pesados en estantes altos para prevenir que caigan y causen accidentes.

Durante el sismo

Mantén la calma.

Tranquilízate y sigue las instrucciones del plan de emergencia. Mantener la calma ayuda a que los demás también lo hagan.

Agáchate, cúbrete y agárrate:

Agáchate para reducir el riesgo de ser derribado.

Cúbrete bajo una mesa o escritorio resistente para protegerte de objetos que puedan caer.

Agárrate de la mesa o del lugar seguro hasta que el temblor termine.

Evita zonas peligrosas.

Mantente alejado de ventanas, espejos, estanterías y cualquier objeto que pueda caerse o romperse.

Si estás al aire libre, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos.

Si estás en un vehículo: Detén el auto en un lugar seguro, lejos de puentes, túneles y postes. Permanece dentro del vehículo hasta que termine el sismo.

Después del sismo

Verifica lesiones y ayuda a los demás:

Revisa si tú o los demás tienen heridas y proporciona primeros auxilios de ser necesario.

Colabora con tus vecinos o compañeros de trabajo en caso de ser requerido.

Inspecciona tu entorno: Revisa el estado de tu vivienda o lugar de trabajo. Si encuentras grietas, daños estructurales o detectas olor a gas, evacúa el área de inmediato.

Evita el uso de ascensores, ya que podrían estar dañados.

Mantente informado: Escucha la radio o sigue las redes de protección civil para recibir actualizaciones e instrucciones.
No compartas información falsa o no confirmada para evitar el pánico.

Prepárate para réplicas: Los sismos principales suelen estar seguidos de réplicas. Regresa a una zona segura si ocurre otro temblor.

Consejos adicionales

Establece contactos de emergencia: Mantén números de familiares y servicios de emergencia a la mano.

Comunicación: Envía mensajes de texto en lugar de llamadas para mantener libres las líneas telefónicas en caso de emergencia.

Estar preparado y bien informado puede marcar la diferencia en la seguridad durante y después de un sismo.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST, DA CLICK A LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Reportan sismo en Malibú, California / FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio