Terremoto de 6.5 sacude Vanuatu, en el Pacífico Sur

- Terremoto de 6.5 sacude Vanuatu.
- Sin alerta de tsunami.
- ¿Hay reportes de daños?
Un fuerte terremoto de magnitud 6.5 sacudió en horas de la madrugada de este miércoles las aguas al norte del archipiélago de Vanuatu, ubicado en el Pacífico Sur.
Hasta el momento, las autoridades no han informado de víctimas ni de daños materiales como resultado del fuerte temblor, de este miércoles.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), entidad encargada de registrar la actividad sísmica a nivel mundial, dió a conocer más detalles al respecto.
Cabe mencionar que el USGS reportó que el epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 192 kilómetros bajo el lecho marino.
Reportan terremoto de 6.6 en Vanuatu

Además, de que este fenómeno natural se situó a más de 42 kilómetros al oeste de la localidad de Sola, en las islas de Vanuatu.
A pesar de la magnitud del terremoto, las autoridades no han emitido una alerta de tsunami en relación con este evento sísmico.
El movimiento telúrico ocurrió a las 23:47 hora local, equivalente a las 12:47 GMT, momento en el cual muchos residentes ya se encontraban en sus hogares descansando.
La situación geográfica de Vanuatu hace que la región sea propensa a este tipo de fenómenos naturales muy constantemente.
Un zona propensa a terremotos

El archipiélago se encuentra cerca del conocido Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que rodea al océano Pacífico.
Además, la presencia de volcanes submarinos en la Cuenca de Lau contribuye a la frecuente ocurrencia de sacudidas sísmicas en la zona, según la agencia Efe.
Vanuatu, una República que alberga a una población de aproximadamente 250,000 habitantes, está compuesta por un archipiélago de origen volcánico.
A lo largo de su historia, la región ha experimentado una serie de terremotos y actividad volcánica debido a su ubicación en una región tectónicamente activa.
Vanuatu se ha visto afectado

Para muchos occidentales, Vanuatu es un popular destino turístico. Pero es, también una de las naciones más pobres de la región.
Las islas remotas de su archipiélago son famosas por sus playas de arena negra, sus cascadas asiladas en medio de la selva y sus espectaculares volcanes.
A pesar de la habitualidad de estos eventos, la República de Vanuatu ha trabajado en la implementación de medidas de preparación y respuesta ante desastres naturales.
La concienciación pública sobre cómo reaccionar durante un terremoto y la formación de equipos de respuesta rápida son esenciales en la zona.
Otro movimiento telúrico anteriormente

Cabe recordar que no es la única ocasión en que un movimiento telúrico ha sacudido las tierras de las reconocidas islas.
En agosto de 2022 un fuerte terremoto, de magnitud 5,9, sacudió las costas del noroeste del archipiélago de Vanuatu, ubicado en el Pacífico Sur,
De igual manera que no se informó sobre daños materiales graves o víctimas, ni se haya emitido inicialmente una alerta de tsunami, según La Vanguardia.
El sismo se situó a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 32 kilómetros al suroeste de la localidad de Luganville, la segunda ciudad más poblada del país.
Recomendaciones en caso de sismo

En esto casos es natural que sientas temor cuando ocurre un terremoto, pero considera que las intensidades no suelen ser demasiado fuertes.
No quiere decir que no debas tomar precauciones, pero sí es necesario que mantengas la calma en todo momento, ya que esto podría evitar aglomeraciones.
Mantener la calma te ayudará a tomar decisiones acertadas, ya sea para buscar refugio, encontrar la salida de emergencia más cercana o ayudar a las personas que lo necesiten.
De ser posible, lleva siempre contigo un dispositivo móvil que puedas utilizar para contactar a los servicios de emergencia o mantenerte informado de las indicaciones de las autoridades.

