Terremoto de magnitud 5.8 sacude el suroeste de Turquía dejando al menos un muerto y decenas de heridos

- Terremoto sacude suroeste de Turquía
- Una menor pierde la vida
- Decenas de personas resultan heridas
Un sismo de magnitud 5.8 despertó en pánico a los habitantes del suroeste de Turquía en la madrugada del martes.
El terremoto se registró a las 2:17 a.m. hora local, con epicentro en el mar Mediterráneo, cerca de la ciudad turística de Marmaris.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a unos cinco kilómetros de la costa, frente a la localidad de İçmeler.
El temblor también se sintió en varias provincias vecinas, así como en la isla griega de Rodas, donde turistas y residentes abandonaron hoteles y viviendas por precaución.
Una adolescente muere por ataque de ansiedad

Las autoridades turcas informaron que al menos 70 personas resultaron heridas en el país, la mayoría al saltar desde balcones o ventanas durante el caos.
Una niña de 14 años murió tras sufrir un ataque de ansiedad y ser trasladada de urgencia a un hospital, donde perdió la vida.
TE PUEDE INTERESAR: Ataque terrorista en Colorado: lo que se sabe del atentado en marcha pro-Israel
Los equipos de emergencia se desplegaron rápidamente para evaluar daños y atender a los afectados en distintos puntos de la provincia de Muğla.
Aunque no se reportaron colapsos de edificaciones ni daños estructurales graves, varias viviendas presentaron grietas leves.
Activación de protocolos y vigilancia
En imágenes difundidas por medios locales se observan calles con ciudadanos en pijama, con mantas, acompañados por sus familias, visiblemente conmocionados.
Muchos habitantes permanecieron durante horas en espacios abiertos por temor a réplicas. “Sentí que todo se movía violentamente. Salí corriendo con mis hijos en brazos”, declaró una vecina de Marmaris a medios turcos.
La Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) activó sus protocolos y mantiene vigilancia constante en la región.
Las clases fueron suspendidas temporalmente en algunas escuelas como medida preventiva, mientras se evalúan los inmuebles.
Rodas también siente el temblor
En la isla griega de Rodas, los movimientos se percibieron con intensidad, aunque las autoridades locales confirmaron solo daños menores.
“Los turistas salieron a las calles, algunos dormían en sus autos. No hubo lesiones, pero sí mucho susto”, comentó un funcionario municipal.
El sismólogo griego Efthymios Lekkas explicó que la profundidad del sismo, estimada en 60 kilómetros, contribuyó a mitigar su impacto destructivo.
Pese a ello, la sensación de temor fue generalizada tanto en Turquía como en zonas del Dodecaneso griego.
Precedente del terremoto de 2023 reaviva temores
Turquía es una de las regiones más propensas a los terremotos en el mundo debido a su ubicación sobre múltiples fallas tectónicas activas.
Este nuevo evento se produce poco más de un año después del devastador terremoto de magnitud 7.8 que golpeó el sur del país en febrero de 2023.
Aquella tragedia cobró más de 53.000 vidas y dejó a cientos de miles sin hogar, marcando uno de los peores desastres naturales en la historia reciente del país.
El recuerdo de esa catástrofe incrementó la alarma en las poblaciones afectadas por el sismo de este martes.
En varios puntos se reportaron cortes breves de electricidad y congestión vehicular por la huida masiva de personas hacia zonas altas o abiertas.
El gobierno llamó a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles réplicas.
Hasta el momento no se han registrado sismos secundarios significativos, aunque los expertos no descartan nuevos temblores.
El presidente Recep Tayyip Erdoğan fue informado de inmediato y expresó sus condolencias a la familia de la menor fallecida. También aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, según detalló ‘AccuWeather‘.

