Terremoto de magnitud 5,1 sacude el sur de Taiwán
- Terremoto afecta el condado de Chiayi
- No se reportan daños ni heridos
- Taiwán está en zona de alta actividad sísmica
Un terremoto de magnitud 5,1 sacudió el condado de Chiayi, en el sur de Taiwán, durante la madrugada del lunes, informó la Administración Meteorológica Central (CWA).
El sismo ocurrió a las 3:51 am, generando alarma en la población local.
Según los datos proporcionados por la CWA, el epicentro se ubicó a 41,8 kilómetros al este-noreste del ayuntamiento de Chiayi, en el municipio de Meishan.
La profundidad del sismo fue de 12,3 kilómetros, lo que contribuyó a que se percibiera con intensidad en diversas áreas.
Terremoto de 5.1 azota Taiwán
If an earthquake happens in Taiwan but it was not felt in Taipei Sky Dragon Country, did it really even happen? pic.twitter.com/lci4xolW17
— Foreigners in Taiwan 🇹🇼 外國人在台灣 (@foreignersinTW) December 30, 2024
El terremoto alcanzó una intensidad de 4 en la escala de 7 niveles utilizada en Taiwán.
Las zonas más afectadas fueron el condado de Chiayi, la ciudad de Chiayi y los condados vecinos de Yunlin y Nantou.
TE PUEDE INTERESAR : Retiran de manera urgente popular marca de chocolates
En otras regiones como Tainan, Taichung y Changhua, la intensidad registrada fue de 3, según datos de la CWA.
A pesar del movimiento telúrico, no se reportaron daños materiales ni personas heridas.
El sismo también fue sentido en los municipios de Taichung, en el norte, y Tainan, en el suroeste.
Las autoridades locales permanecen en alerta, aunque el nivel de magnitud registrado se considera moderado y suele provocar daños menores en edificaciones antiguas o mal construidas.
Taiwán es una región donde los terremotos son comunes debido a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas filipina y eurasiática.
Esta situación geológica hace que el país experimente actividad sísmica con regularidad.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCs, por sus siglas en inglés) recomiendan que, al momento de que inicie un sismo, las personas se agachen poniendo las rodillas en el suelo.
Así, evitarán ser tirados por la fuerza del movimiento terrestre y podrán arrastrarse en caso de ser necesario.
Una vez que la persona esté agachada, deberá buscar un sitio para protegerse, como lo son las mesas.
Además, deberán cubrirse la cabeza y el cuello para evitar lesiones que ocasionen secuelas graves o que impidan su camino hacia un lugar seguro en donde puedan recibir ayuda.