Sin Broncas con la Bronca: Qué no hacer después de terminar con tu pareja

- Sin Broncas con la Bronca te dice qué no hacer después de terminar con tu pareja.
- Carlitos Álvarez colaboró con Silvia del Valle para estos consejos.
- Estos son unos cuántos pasos que se discutieron durante el programa.
Este episodio de «Sin Broncas con la Bronca» con Silvia del Valle y Carlitos Álvarez se centra en discutir las cosas que no debes hacer después de una ruptura en una relación de pareja.
El mundo de las relaciones es uno complicado hoy en día. Las redes sociales juegan un papel fundamental cuando se trata de ellas.
Las rupturas amorosas siempre han existido, pero las redes quizá compliquen un poco más el proceso de curación que una persona necesita para seguir avanzando.
Para ayudar con este proceso, Sin Broncas con la Bronca ofrece estos pasos para esa desintoxicación necesaria.
No enviar mensajes de texto borrachos

El alcohol y el celular no son una buena combinación. El alcohol nubla el juicio por completo.
Silvia y Carlitos hablan de la importancia de que eviten enviar mensajes de texto cuando están bajo la influencia del alcohol.
En muchos casos, las personas tienden a hacerlo después de una ruptura, lo que a menudo resulta en mensajes incoherentes, emotivos o incluso embarazosos.
En lugar de ayudar, esto puede empeorar la situación y hacer que se sientan avergonzados al día siguiente.
No rogar

Se enfatiza que rogar y suplicar para que la relación vuelva a la normalidad es una reacción natural después de una ruptura, pero generalmente no es efectiva y puede hacer que parezcan necesitados o desesperados.
Controlar las emociones es importante para no caer en esto, pues es una decisión que la otra persona o tú ha tomado.
En lugar de insistir en que la relación continúe, es importante que aprendan a aceptar la decisión de la otra persona y sigan adelante.
Puede ser difícil al principio pero con el tiempo esto será más sencillo.
Luego de terminar con tu pareja no busques «clavos»

Se cuestiona si esta estrategia realmente funciona. Es de las más conocidas por las personas.
Se señala que si no han superado completamente a su expareja, es posible que no disfruten ni se comprometan completamente en una nueva relación, lo que puede ser injusto para ambas partes.
Las personas no son cosas que se utilizan para superar algo, son seres vivientes que tienen sentimientos y no se debe jugar con ellas.
En lugar de buscar una relación de rebote, se aconseja que se den tiempo para sanar antes de embarcarse en algo nuevo.
Manejar relaciones de largo plazo

Cuando la ruptura involucra una relación de muchos años y responsabilidades compartidas, como hijos o propiedades, se enfatiza la importancia de que aprendan a lidiar con la situación de manera madura y responsable.
Esto podría incluir establecer una comunicación efectiva, llegar a acuerdos sobre la crianza de los hijos y los asuntos financieros, y tratar de mantener una relación respetuosa para el beneficio de todos los involucrados.
Si están casados y enfrentan problemas en su relación, se sugiere que no se rindan fácilmente. Aunque a veces el matrimonio puede convertirse en una rutina, se menciona que no deben simplemente conformarse con ello.
Trabajar en la comunicación, la intimidad y la resolución de problemas puede ayudarles a revitalizar su relación de matrimonio a largo plazo.
Conclusiones en qué no hacer después de terminar con tu pareja

En resumen, el episodio ofrece consejos y perspectivas sobre cómo manejar una ruptura de manera saludable y cómo lidiar con las diferentes complejidades que pueden surgir en una relación, ya sea una relación de corto o largo plazo.
Además, Silvia y Carlitos destacan la importancia de cuidar de sí mismos y de aprender a sanar antes de embarcarse en una nueva relación.
Como se dijo, el mundo de las relaciones es diferente para cada persona.
Pero sí vale la pena aventurarse a conocer a otro ser humano y compartir felicidad con él o ella.

