Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Suspenden vuelos en Newark por nueva falla en el control aéreo

La FAA suspendió vuelos en Newark por averías técnicas. Infórmate sobre las causas y el impacto en los pasajeros.
2025-05-11T22:10:19+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Suspenden vuelos en Newark por fallas/Foto: Shutterstock
  • Suspenden vuelos en Newark
  • FAA suspende vuelos por avería
  • Escasez de controladores preocupa

Los vuelos al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, fueron suspendidos temporalmente este domingo por la mañana tras una nueva falla en los sistemas de control del tráfico aéreo.

La medida, tomada por la Administración Federal de Aviación (FAA), generó confusión entre pasajeros y retrasos adicionales en una terminal que ya arrastraba semanas de problemas operativos.

“La FAA redujo brevemente la llegada y salida de aviones del aeropuerto mientras garantizábamos que las instalaciones funcionaban según lo previsto”, informó la agencia en un comunicado publicado en X.

Aunque la FAA indicó que las operaciones ya se habían restablecido, no dio detalles concretos sobre el alcance del incidente ni sobre cuántos vuelos resultaron afectados.

Problemas técnicos y falta de personal agravan la crisis

Suspenden vuelos en Newark, Impacto, Gobierno, Noticia, EEUU
Suspenden vuelos en Newark por fallas-Foto: Shutterstock

El fallo se produjo a las 8:15 a. m., hora local, debido a un problema de telecomunicaciones en la instalación TRACON Area C, ubicada en Filadelfia.

Este centro es clave para guiar el tráfico aéreo que entra y sale de Newark, y su interrupción dejó momentáneamente sin radar a una de las principales puertas de entrada aérea del noreste del país.

TE PUEDE INTERESAR: Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

No es la primera vez que Newark enfrenta una situación similar: el pasado 28 de abril, una avería en el mismo sistema causó importantes retrasos.

La falla de este domingo se suma a una serie de inconvenientes técnicos que han golpeado al aeropuerto en las últimas semanas, agravados por una escasez crítica de controladores aéreos.

El gobierno planea reducir vuelos y mejorar eficiencia

Según datos de la FAA, desde mediados de abril se han registrado en promedio 34 cancelaciones diarias de llegadas, con demoras que aumentan significativamente hacia la tarde.

Mientras por la mañana el número promedio de retrasos es de cinco, por la noche llega a 16, con demoras que oscilan entre 85 y 137 minutos.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció este fin de semana que planea reducir temporalmente el número de vuelos en Newark para evitar más caos operativo.

“Queremos tener un número de vuelos que, si reservas tu vuelo, sepas que va a volar”, explicó Duffy en una entrevista con NBC News.

La escasez de controladores pone en jaque al sistema

Duffy adelantó que convocará esta semana a todas las aerolíneas que operan desde Newark para definir un recorte temporal, que será más fuerte por las tardes, cuando el aeropuerto recibe vuelos internacionales.

El funcionario también abordó la necesidad de enfrentar la falta de personal en los sistemas de control aéreo, una crisis que afecta a todo el país.

Actualmente, Estados Unidos enfrenta un déficit de aproximadamente 3,000 controladores aéreos, lo que complica las operaciones en varias terminales.

La FAA informó que la falla en el radar de Filadelfia el viernes pasado, similar a la del 28 de abril, duró 90 segundos y obligó a ajustes inmediatos en la gestión del tráfico.

Trump propone una reforma nacional al control aéreo

Ese mismo domingo también se redujeron temporalmente las llegadas al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta por otro problema técnico.

Ante este panorama, la Administración Trump propuso una reforma integral del sistema de control aéreo del país.

El plan incluye la construcción de seis nuevos centros de control, así como mejoras en tecnología y comunicaciones en todas las instalaciones en los próximos tres o cuatro años.

Además, Duffy sugirió elevar la edad de jubilación obligatoria de los controladores de 56 a 61 años para retener talento capacitado.

Medidas de emergencia mientras los viajeros esperan soluciones

Para incentivar su permanencia, el gobierno planea ofrecer un bono del 20% a quienes acepten quedarse más allá del tiempo habitual.

“Estas no son soluciones de la noche a la mañana”, reconoció Duffy, aunque aseguró que a mediano plazo la combinación de experiencia y nuevos ingresos permitirá cerrar la brecha.

Mientras tanto, los pasajeros de Newark siguen enfrentando incertidumbre y largas esperas, a la espera de que las soluciones prometidas se traduzcan en resultados concretos, señaló ‘Telemundo‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio