Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Starbucks enfrenta huelga por nuevo código de vestimenta

Más de 2,000 empleados de Starbucks en EE.UU. se declaran en huelga tras la imposición de un nuevo código de vestimenta sin previo acuerdo.
2025-05-17T22:09:38+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Starbucks enfrenta huelga por nuevo código de vestimenta.
  • Miles de trabajadores están en huelga.
  • La medida impone un nuevo uniforme obligatorio.

Miles de empleados de Starbucks en Estados Unidos se han declarado en huelga en protesta por la implementación de un nuevo código de vestimenta.

El cual, según el sindicato Starbucks Workers United, fue impuesto sin negociación previa.

La medida ha provocado la salida de más de 2,000 baristas en al menos 120 sucursales del país.

Desde el 12 de mayo, Starbucks exige que sus empleados usen camisetas negras y pantalones de mezclilla azul oscuro o negro, o caqui.

Starbucks enfrenta huelga por nuevo código de vestimenta

La empresa prometió entregar gratuitamente dos camisetas negras a cada empleado, pero el sindicato alega que muchos trabajadores aún no las han recibido.

El sindicato sostiene que esta política debió ser parte de una negociación colectiva.

Y que el nuevo código limita la expresión individual y de género de los trabajadores.

Además, denuncian que representa una carga económica para empleados que deben renovar su vestuario sin apoyo suficiente de la empresa.

Contexto sindical

La disputa por la vestimenta se suma a una larga lista de conflictos laborales.

El sindicato acusa a Starbucks de negarse a negociar temas como personal adecuado, horarios laborales, salario digno y recursos para cubrir el nuevo código.

La empresa afirma que más del 99% de sus tiendas siguen operando con normalidad y criticó al sindicato por priorizar las protestas en lugar de avanzar en las negociaciones contractuales.

Starbucks asegura que sus condiciones laborales están entre las mejores del sector, con una media de $30 por hora entre salario y beneficios.

La protesta actual ha intensificado la confrontación entre Starbucks y su personal sindicalizado, con una denuncia formal ya presentada ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales por presunta violación del proceso de negociación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La Fed recortará 10 % de su plantilla antes de 2027

Artículo relacionado
Regresar al Inicio