¡Sismos en México! Reportan dos terremotos este viernes en el país azteca
- ¿Qué está pasando en México con los sismos?
- Este viernes, la nación azteca se alteró por movimientos telúricos
- ¿Falsa alarma o qué sucedió?
Este viernes, dos sismos alertaron a México poniendo a ‘temblar’ a la población de la zona sur del país.
Primero, por la mañana, se reportó un sismo de 4.0 grados en la escala de Richter cerca de la localidad de Cintalapa, en Chiapas, México.
El Servicio Sismológico Nacional informó que sucedió a las 6 de la mañana con 48 minutos.
Ante dicha situación, las autoridades establecieron el protocolo de seguridad para identificar posibles daños.
Sismos sacuden México este viernes
Afortunadamente, no hubo daños por el sismo de la mañana y se sintió de manera leve en ciertas zonas del país.
Sin embargo, al filo de la 1 de la tarde este mismo viernes, la alerta sísmica se activó en la ciudad de México.
Ante el terror de que se aproximaba un temblor, la gente comenzó a salir de sus lugares a la calle esperando lo peor.
La alerta sísmica sucedió también en Puebla, Cuernavaca, Acapulco y otros estados del sur del país, sin embargo ¿todo terminó siendo falsa alarma?
El segundo temblor ¿fue falsa alarma?
Aunque sonó la alerta sísmica, los habitantes no percibieron un movimiento de la tierra, lo que dejó a todos desconcertados, informó ‘Infobae‘.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que ante la alerta sísmica se estableció protocolos de seguridad.
En ‘X’, publicaron: «Establecemos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, luego de la activación de la Alerta Sísmica. Al momento, no se reportan incidentes. Permanecemos atentos».
Hasta el momento el segundo sismo se trató de una falsa alarma, pero es justo mencionar que México está establecido en territorio de cinco placas tectónicas lo que aumenta el riesgo de poderosos sismos.