Tres sismos de variada intensidad se registran en Chile
![Tres sismos de variada intensidad se registran en Chile](https://mundonow.com/wp-content/uploads/2025/01/Sismo-chile-shutter-1.jpg)
- Sismos se registran en Chile.
- Recomendaciones a los habitantes.
- Monitoreo por parte de autoridades.
Chile ha vivido una jornada marcada por la actividad sísmica este miércoles 8 de enero, con varios movimientos telúricos registrados en distintas regiones del país.
Aunque la mayoría de estos temblores han sido imperceptibles para la población, reflejan la constante actividad tectónica que caracteriza al territorio chileno.
Ya que el país está ubicado en el límite de las placas de Nazca y Sudamericana.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó sobre cuatro sismos de magnitudes moderadas.
Actividad sísmica en Chile
![Sismos se registran en Chile, Noticia, Alerta, Impacto, Temblor](https://mundonow.com/wp-content/uploads/2025/01/Sismografo-Shutterstock-.jpg)
Dichos movimientos ocurrieron en la madrugada y las primeras horas de la mañana, detallando sus ubicaciones, magnitudes y profundidades, según ‘La Tercera’.
Un sismo de magnitud 3.4 fue registrado a 46 kilómetros al este de Quillagua, con una profundidad de 91 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran sin vida a sobrinos de exfutbolista del Club América.
Este movimiento, aunque leve, destaca por su ubicación cercana al desierto de Atacama.
De acuerdo a los informes, el temblor ocurrió alrededor de las 08:53 horas (tiempo local).
Otro movimiento telúrico de magnitud 3.5 ocurrió a 78 kilómetros al sureste de Socaire, a una profundidad significativa de 227 kilómetros.
El sismo tuvo lugar a las 07:39 horas (tiempo local). Este tipo de sismos profundos suelen tener menor impacto en la superficie.
A las 01:42 horas ocurrió un temblor más en la región costera, con una magnitud de 3.2 y se produjo a 6 kilómetros al suroeste de Cuya, con una profundidad de 54 km.
Un temblor de magnitud 3.1 se registró a 19 kilómetros al sur de Tongoy, con una profundidad de 40 kilómetros.
Este sismo ocurrió en una zona donde es frecuente este tipo de actividad y tuvo lugar a las 01:31 horas.
Chile, conocido por ser uno de los países más sísmicos del mundo, enfrenta este tipo de fenómenos con regularidad debido a su ubicación geográfica.
Por ello, las autoridades insisten en la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de seguridad.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha compartido una serie de medidas que la población debe considerar.
Entre ellos se encuentra el mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
Protegerse debajo de muebles firmes, como mesas resistentes. Si esto no es posible, situarse al lado de un objeto robusto.
Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas para evitar accidentes secundarios.
En espacios públicos o eventos masivos, permanecer en el lugar y cubrir cabeza y cuello con los brazos, siguiendo las indicaciones de los responsables de seguridad.
De acuerdo con ‘La Tercera‘, el monitoreo de la actividad sísmica en Chile es una tarea crucial que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional.
Proporcionando información actualizada para garantizar la seguridad de la población.
Aunque los temblores de hoy no generaron daños ni alarma, son un recordatorio de la necesidad de mantenerse informados y preparados.
Chile ha demostrado una y otra vez su capacidad de resiliencia ante desastres naturales, pero la prevención y la educación siguen siendo fundamentales.
![](https://mundonow.com/wp-content/themes/mundo-adgridv3/img/google-news-icon.png)
![](https://mundonow.com/wp-content/themes/mundo-adgridv3/img/arrow-down.png)
![](https://mundonow.com/wp-content/themes/mundo-adgridv3/img/arrow-down.png)