Sismo en San Antonio: Terremotos recientes sacuden la ciudad

- Sismo de 3.0 en Texas
- Epicentro al sur de San Antonio
- Actividad sísmica en aumento
Un Terremoto sacude Texas a solo millas de una ciudad con 1.5 millones de habitantes
Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Texas la mañana del lunes.
El sismo se registró menos de 50 millas al sur de San Antonio alrededor de las 10:50 a. m. ET.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto ocurrió en el condado de Wilson, ubicado en el extremo sur del área metropolitana de San Antonio.
Sismo: Crecimiento y actividad sísmica en San Antonio
San Antonio y su reciente sismo

Hasta 2024, San Antonio tenía una población de casi 1.5 millones de personas.
Toda el área metropolitana de San Antonio-New Braunfels, de la cual forma parte el condado de Wilson, alberga a 2.6 millones de personas, según el censo de 2020.
San Antonio ha tenido un difícil inicio de 2025, ya que ha experimentado múltiples terremotos en los últimos meses, un fenómeno poco común en la región hasta ahora.
El 29 de enero, un sismo de magnitud 4.5, casi histórico, se sintió en San Antonio, seguido de otro temblor de magnitud 3.6 dos días después.
Según el medio MySanAntonio, el terremoto de 4.5 fue el tercer más fuerte en la historia del sur de Texas, solo detrás de un sismo de magnitud 4.8 en 2011 y otro de 4.7 en febrero de 2024.
En cuanto al temblor de magnitud 3.0 registrado este lunes por la mañana, el USGS señala que la actividad sísmica superior a 2.5 de magnitud suele ser perceptible y puede causar daños menores.
TE PUEDE INTERESAR: ¡SE CONFIRMA NOTICIA DEL CAMBIO DE HORARIO! Tras incertidumbre, informan qué día comenzará.
El USGS también indicó que el último terremoto en el sur de Texas ocurrió a lo largo de las fallas normales del margen del Golfo.
Estas fallas son grandes grietas en la corteza terrestre que se forman en el borde de la cuenca del Golfo de México, ahora denominado Golfo de América por el gobierno de Estados Unidos.
Estas fallas atraviesan el sur de Texas y ocurren debido a que la tierra cerca del Golfo se está estirando y hundiendo gradualmente debido a la gravedad, el peso de gruesas capas de sedimentos y el movimiento en las profundidades de la Tierra.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre la actividad sísmica en la región y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de futuros sismos.
A pesar de que los temblores en Texas han sido relativamente leves, la frecuencia con la que han ocurrido en los últimos meses ha generado preocupación entre los residentes y expertos.
Los científicos continúan monitoreando la actividad sísmica en la zona para determinar si estos movimientos telúricos podrían estar relacionados con la expansión de las fallas o con la actividad humana, como el fracking y la inyección de aguas residuales en el subsuelo.
FUENTE: DailyMail


