Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Registran sismo en México durante el 19 de septiembre

¿Hay una maldición? Se ha reportado un sismo en el sur de México durante la madrugada del 19 septiembre (FOTOS)
2023-09-19T16:40:16+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sismo México 19 septiembre. FOTO: Shutterstock
  • Sismo en México en la madrugada del 19 septiembre
  • ¿Fue de mucha intensidad?
  • Dan a conocer más detalles sobre el temblor

Uno de los estados con gran actividad sísmica es Oaxaca, y este martes 19 de septiembre no fue una excepción.

Es importante destacar que este día es ‘histórico’ para México debido a los sismos que ocurrieron en 1985 y 2017.

Y la madrugada de este fatídico día se registró un movimiento telúrico en el sur del país azteca lo que provocó preocupación.

El Sismológico Nacional  de México (SSN) se ha encargado de dar a conocer todos los detalles sobre el suceso.

La intensidad del temblor

Sismo, México, 19 septiembre, intensidad, actividad sísmica
FOTO de Shutterstock

El sur de México despertó de forma abrupta con un sismo de mediana magnitud en el mismo día que se va a realizar un simulacro a nivel nacional.

A las 04:00 horas de hoy, se produjo un sismo de magnitud 4.0 a 38 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca.

Las autoridades no informaron de daños significativos causados por estos sismos.

Aunque sí provocaron preocupación y risas entre los usuarios de redes sociales que temen lo que pueda suceder hoy.

Ciudadanos aterrados

 Oaxaca, histórico, movimiento telúrico, Sismológico Nacional,
FOTO de Shutterstock

Algunos internautas han acudido a las redes sociales para «quejarse» de vivir en uno de los estados más sísmicos de México.

Mientras que otros -que no habitan ahí- han pedido el estado mexicano deje de ser parte del territorio azteca.

«Neta ya saquen a Oaxaca del país»; «Siempre en Oaxaca, ya inventen otro estado»; «Empezamos bien el 19-s», fueron algunos de los comentarios.

Y es que en 2017, se registró un sismo devastador en el estado mencionado, dejando demasiados daños a sus ciudadanos.

Una semana sísmica

magnitud, preocupación, redes sociales, ciudadanos, epicentros,
Sismo México 19 septiembre FOTO de Shutterstock

Tan solo en la semana del 11 al 17 de septiembre, el SSN reportó que se registraron 469 epicentros en todo el país.

El temblor más fuerte que se registró fue de magnitud 5.2, en el estado de Chiapas.

Por ahora no se conoce si hay víctimas, heridos o alguna pérdida material por el temblor que despertó aquella zona de nuestro país.

Pero se pide no bajar la guardia por alguna replica, incluso los ciudadanos bromean diciendo que todos estarán en alerta el día de hoy.

Simulacro Nacional

Sismo magnitud, Temblor, Movimiento, Tierra, Placas, mundonow
Sismo México 19 septiembre FOTO de Shutterstock

El Segundo Simulacro Nacional 2023 se realizará el martes 19 de septiembre a las 11:00 horas (hora del centro de México).

Planteará cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional.

Participarán los 32 estados del país, según con la información de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Los simulacros son ejercicios de prevención para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia.

Tres terremotos el 19 de septiembre

hiapas, víctimas, heridos, pérdida material, replica,
Sismo México 19 septiembre FOTO de Shutterstock

Los sismos de magnitud mayor a 7 que sacudieron la región mexicana en los últimos años, ocurriendo todos en esa misma fecha.

Solo que se han en diferentes años: 1985, 2017 y 2022. Llevando a los mexicanos a pensar que hay algo detrás.

Esta extraña coincidencia ha conseguido que el 19 de septiembre se gane el título de «Día Maldito».

Esto provoca que gran cantidad de personas asuman que es una fecha que “atrae” a los movimientos telúricos.

México es un territorio sísmico

alerta, Simulacro Nacional, hipótesis, regiones, mundonow
Sismo México 19 septiembre FOTO de Shutterstock

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país.

La UNAM a ha aclarado que los sismos no siguen un patrón que permita predecir con certeza cuándo ocurrirán.

Aunque se monitorea la actividad sísmica, no se puede predecir un sismo con precisión.

A pesar de los grandes avances de la tecnología, nadie ha podido predecir un sismo, es algo que está fuera de los humanos.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio