Se registra sismo de magnitud 7.1 en región del Tíbet, China y hay al menos 95 muertos
- Al menos 95 muertos, 130 heridos y más de 1,000 casas destruidas.
Más de 3,000 rescatistas trabajan en la zona - Continúan las réplicas
Sismo en el Tíbet. Terremoto en el oeste de China deja al menos 95 muertos y causa devastación en el Tíbet
Un fuerte terremoto de magnitud 7.1 sacudió el Tíbet y partes de Nepal, dejando 95 muertos y cientos de heridos.
El epicentro del sismo se ubicó en el condado de Tingri, cerca del Monte Everest, en una región de alta actividad sísmica.
Más de 1,000 casas quedaron destruidas, y las calles de los pueblos afectados se llenaron de escombros y vehículos aplastados.
Sismo en el Tíbet
Equipos de rescate luchan por encontrar sobrevivientes entre los escombros, utilizando escaleras y herramientas manuales.
Imágenes compartidas por el Ministerio de Gestión de Emergencias de China muestran personas siendo sacadas en camillas.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno
Al menos 130 personas resultaron heridas, mientras las réplicas continuaron sacudiendo la zona durante varias horas.
El terremoto también se sintió en Nepal, donde despertó a los residentes de Katmandú, aunque no se reportaron daños significativos.
La región cercana al Everest, deshabitada en invierno, evitó una tragedia mayor debido a la ausencia de turistas y residentes.
Más de 50 réplicas se registraron tras el sismo, lo que dificultó las labores de rescate y aumentó el temor entre los habitantes.
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó intensificar los esfuerzos de rescate y priorizar la seguridad de las personas.
Cerca de 3,000 rescatistas fueron desplegados en la región, mientras el gobierno destinó 100 millones de yuanes para ayuda.
El área afectada, a 4,200 metros sobre el nivel del mar, enfrenta desafíos logísticos por su altura y el clima invernal extremo.
En el lado chino, el parque turístico del Everest fue cerrado, y los habitantes de los pueblos cercanos evacuaron.
El condado de Tingri, en el Tíbet, se encuentra en la intersección de las placas de India y Eurasia, una zona propensa a grandes terremotos.
En los últimos 100 años, esta región ha registrado al menos 10 terremotos de magnitud 6 o mayor.
Organizaciones internacionales han denunciado que la región del Tíbet enfrenta tensiones políticas y sociales bajo el gobierno chino.
El impacto del sismo vuelve a destacar la vulnerabilidad de esta región montañosa, frecuentemente afectada por desastres naturales.