Sismo de magnitud 6.2 sorprende a los habitantes de Chile

- Sismo de magnitud 6.2 en Chile.
- Autoridades continúan el monitoreo.
- Confirman saldo blanco tras temblor.
Un terremoto de magnitud 6.2 sorprendió a los habitantes de la región de Aysén, ubicada al sur del país de Chile.
De acuerdo a los informes, el movimiento ocurrió durante las primeras horas de la mañana de este viernes 8 de noviembre.
Dicho evento generó preocupación entre los residentes de la zona, aunque no causó víctimas ni daños significativos, según informaron las autoridades locales.
El movimiento telúrico fue reportado a las 08:37 horas de la mañana, hora local (05:37 UTC).
Terremoto estremece a Chile

Su epicentro se localizó en aguas cercanas a Aysén, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Quien está encargado de monitorear y registrar sismos a nivel global, según lo detalló el portal de noticias de ‘Infobae’.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva encuesta da esperanza y buenas noticias a Kamala Harris.
Las ciudades chilenas de Cochrane, ubicada a 278 kilómetros del epicentro, y Puerto Aysén, a 309 kilómetros, fueron las localidades más cercanas al lugar del sismo.
A pesar de la intensidad del movimiento, las primeras evaluaciones indican que no hubo interrupciones mayores en los servicios básicos ni daños visibles en estas ciudades.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) actuó de inmediato para evaluar el riesgo de un maremoto.
En su reporte inicial, el SHOA descartó cualquier posibilidad de tsunami en las costas chilenas.
Explicando que el sismo no presentaba las condiciones necesarias para desencadenar un evento de este tipo.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención de Desastres y Respuesta ante Desastres (Senapred) calificó el evento como un terremoto de “menor intensidad”.
La entidad activó sus protocolos de revisión y está evaluando de manera detallada posibles afectaciones en la población, infraestructura y servicios básicos en la región.
Según ‘Infobae‘, se están realizando monitoreos continuos para verificar cualquier cambio en las condiciones de la zona.
Los habitantes de Aysén, al igual que en otras partes de Chile, están familiarizados con los movimientos sísmicos.
Ya que el país se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del planeta conocida como Cinturón de Fuego.


