Sismo de magnitud 6.7 sacude la costa sur de Nueva Zelanda y emiten alerta

- Sismo de magnitud 6.7 en Nueva Zelanda.
- Autoridades emiten alerta.
- Monitoreo del movimiento continúa.
Un sismo de magnitud 6.7 sacudió intensamente las aguas al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda en la mañana de este martes 25 de marzo.
Generando preocupación entre los residentes de la zona y activando alertas por posibles condiciones peligrosas en la costa.
El evento telúrico, registrado a una profundidad de 21 kilómetros, tuvo su epicentro ubicado a 164 km al suroeste de Riverton.
Y también se situó a 184 kilómetros al suroeste de Invercargill, dos localidades importantes de la región.
Actividad sísmica en Nueva Zelanda

A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales significativos.
Sin embargo, las autoridades han emitido una advertencia urgente debido a la posibilidad de fuertes corrientes y oleaje impredecible.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.
Señalaron que sucederá a lo largo de la costa entre Milford Sound y Puysegur Point, áreas normalmente escasamente pobladas dentro del Parque Nacional Fiordland, al oeste de la Isla Sur.
La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) ha instado a los residentes y visitantes de la zona a tomar precauciones extremas.
Recomendando que los bañistas, surfistas, pescadores y cualquier persona cerca del agua se alejen de la costa de inmediato.
Además, se aconseja no regresar a los puertos ni embarcarse hasta que las autoridades locales lo autoricen.
Aunque el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) no emitió una alerta de tsunami formal, la evaluación del riesgo continúa en curso mientras se monitorea la situación.
Según las autoridades, cualquier posible tsunami generado en la zona no llegaría a las costas de Nueva Zelanda hasta al menos una hora después del sismo inicial.
El impacto del temblor se ha sentido extensamente, con más de 4,500 personas reportando haber sentido el movimiento.
Nueva Zelanda es un país conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación en el límite de las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía.
Por lo que continuamente experimenta miles de sismos durante cada año.
De estos eventos, entre 100 y 150 son lo suficientemente fuertes como para ser sentidos por la población.
Recordando eventos anteriores, las autoridades instan a la preparación continua, según detalló el medio de ‘Infobae‘.
Así como a la observancia de las medidas de seguridad establecidas en caso de eventos sísmicos futuros.
En resumen, aunque el sismo de magnitud 6.7 de hoy no ha resultado en tragedias humanas ni daños significativos, la respuesta rápida y coordinada de las autoridades.
Además, la precaución vigilante de la población son fundamentales para mitigar riesgos y asegurar la seguridad pública en las áreas afectadas por el temblor.

