Sismo de magnitud 5.5 estremece el noroeste de Japón

- Sismo de magnitud 5.5 en Japón.
- Sin alerta de tsunami.
- No hay daños reportados.
Durante la madrugada de este martes 19 de septiembre se registró un sismo con una magnitud de 5.5 en zona de Japón.
Dicho movimiento telúrico tomó por sorpresa a habitantes de la capital de Tokio mientras dormían tranquilamente por la noche.
Autoridades informaron de inmediato sobre el terremoto para que residentes tomaran las precauciones necesarias.
Además, dan a conocer los detalles y si hubo necesidad de emitir alerta de tsunami o no ante el fenómeno natural.
Terremoto se registra en Japón

De acuerdo con los primeros reportes, un terremoto de magnitud 5.5 estremeció la región noroeste de Japón.
El temblor se sintió con gran intensidad, pero a pesar de ello, no se emitió una alerta de tsunami por parte de autoridades.
Además, se dio a conocer que hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni personas que hayan resultado heridas.
La información preliminar apunta a que el evento sísmico tuvo lugar a las 4:33 a. m., hora local (19:33 GMT del lunes).
Autoridades confirman magnitud y epicentro del sismo

Se registró con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, justo frente a la costa de la prefectura de Miyagi.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) fue la encargada de proporcionar la información del movimiento telúrico.
El sismo alcanzó una intensidad de nivel 4 dentro de la escala sísmica japonesa, según informó el medio de Aristegui Noticias.
La escala consta de 7 niveles y se centra en medir la agitación en la superficie y los posibles daños resultantes, apuntó el medio citado.
Temblor estremece la zona de Miyagi

Se informó que este mismo nivel de intensidad se registró en las prefecturas vecinas de las localidades de Iwate y Fukushima.
Afortunadamente, no se han detectado anomalías en la planta nuclear de Onagawa, ubicada en la prefectura de Miyagi.
Japón es uno de los países que está situado en el denominado ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’, o bien, ‘Anillo de Fuego’.
Lo que lo convierte en una de las regiones sísmicas más activas del mundo y experimenta terremotos con relativa frecuencia.
Miyagi es vulnerable a los terremotos

Este terremoto, aunque de magnitud considerable, parece haber causado menos preocupación de lo que se podría esperar en otro lugar.
Esto debido a la preparación y la infraestructura de resistencia a terremotos en Japón, señaló el portal de Aristegui Noticias.
Las normas de construcción estrictas son parte fundamental de la vida en una zona donde los temblores son una realidad constante.
La región de Miyagi, que fue epicentro de este sismo, es conocida por ser especialmente vulnerable a los terremotos debido a su ubicación.
No se reportan daños ni heridos

Pues Miyagi se sitúa en la costa este de Japón, donde las placas tectónicas convergen, según el medio de El Universal.
Las autoridades y la población están acostumbradas a lidiar con la amenaza sísmica y están bien preparadas para responder a estos eventos.
El rápido actuar de las autoridades y la efectiva comunicación de la Agencia Meteorológica de Japón ayudaron a mantener la calma.
Los sistemas de alerta temprana y la infraestructura resistente a terremotos jugaron un papel crucial en minimizar el riesgo de daños graves.
Japón ha sufrido terremotos devastadores

Es importante recordar que, aunque este sismo no causó daños ni emitió una alerta de tsunami, Japón siempre debe estar alerta.
La historia del país está marcada por temblores devastadores, como el Gran Terremoto de Kanto en 1923 y el sismo y tsunami de Tohoku en 2011.
La respuesta rápida a este movimiento es un recordatorio de la importancia de la inversión en infraestructuras resistentes a terremotos.
Tanto el medio de Aristegui Noticias como El Universal, difundieron que no hubo reportes de personas lesionadas durante el evento.

