Sismo de magnitud 5.2 se registró en el estado de Guerrero

- Sismo se registra en Guerrero.
- Se activa la alarma sísmica.
- El movimiento se sintió en varias regiones.
La mañana de este viernes 14 de febrero, un sismo de magnitud 5.2 sacudió el estado de Guerrero, México.
Generando leves percepciones en varias zonas de la Ciudad de México y Puebla.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el municipio de Ometepec, ubicado en el estado mencionado.
Contó con una profundidad de 10 kilómetros, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Sismo se registra en estado mexicano
Preliminar: SISMO Magnitud 5.2 Loc 79 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 14/02/25 09:26:57 Lat 16.17 Lon -98.92 Pf 10 km pic.twitter.com/yx195eVHct
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 14, 2025
A pesar de su magnitud, el temblor no provocó daños ni afectaciones significativas, de acuerdo con las primeras evaluaciones de Protección Civil.
En la Ciudad de México, algunas personas sintieron el movimiento en colonias como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Santa Fe, aunque la alerta sísmica no se activó.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades preparan operativo de inmigración en Los Ángeles.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) explicó que la energía liberada en los primeros segundos del sismo no superó los niveles requeridos para emitir un aviso de alerta.
De manera preliminar, el SSN informó que la magnitud del temblor era de 5.2; sin embargo, más tarde ajustó la cifra a 4.8 tras un análisis más detallado.
Temblor se sintió en varias regiones
Usuarios de redes sociales compartieron sus experiencias sobre el sismo, mencionando que el movimiento fue leve y de corta duración en la capital del país.
El temblor también se sintió en algunas regiones del estado de Puebla, aunque sin reportes de daños o interrupciones en los servicios públicos.
Autoridades de Guerrero indicaron que realizarían recorridos para descartar cualquier afectación en la infraestructura o viviendas del municipio de Ometepec y zonas cercanas.
El SSN recordó a la población que los sismos son eventos recurrentes en México, especialmente en estados con alta actividad sísmica como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Leve percepción en Benito Juárez CDMX #sismo pic.twitter.com/VIAUuEa4Ub
— Aminadat Maciel (@SoyAmiMaciel) February 14, 2025
Expertos han señalado que la zona de Ometepec forma parte de la Placa de Cocos, una región con alta actividad tectónica donde los sismos son frecuentes.
Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y recordar las medidas de seguridad en caso de sismos más intensos.
El movimiento telúrico de este viernes no representa un riesgo mayor, pero sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y preparación ante estos fenómenos naturales.
Hasta el momento, no se han registrado réplicas significativas del sismo, aunque el SSN continúa monitoreando la actividad sísmica en la región.
También col. Cuauhtémoc pic.twitter.com/CahT52Qqtj
— Georgina Martinez (@GeorginaMa2032) February 14, 2025
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, a través de sus redes sociales, confirmó que el sismo fue perceptible en algunas zonas.
Pero, afortunadamente, no generó incidentes ni activaciones de emergencia.
En Guerrero, la Secretaría de Protección Civil estatal señaló que mantendrán vigilancia en la zona de Ometepec para evaluar cualquier posible daño estructural en inmuebles.
El temblor no afectó las operaciones de aeropuertos ni el funcionamiento del transporte público en la capital del país y en los estados donde se percibió.
Autoridades recordaron a la población la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y saber cómo actuar en caso de una emergencia sísmica.
Los sismos de esta magnitud suelen ser comunes en la costa del Pacífico, donde la interacción entre placas tectónicas genera actividad sísmica de manera recurrente.
El SSN reiteró que seguirá proporcionando actualizaciones en caso de que se detecten réplicas o cambios en la magnitud del evento registrado esta mañana.
Hasta el momento, los ciudadanos continúan con sus actividades normales, mientras las autoridades mantienen la vigilancia ante cualquier eventualidad sísmica, señaló ‘Infobae‘.
Para escuchar el podcast da click en la imagen


