Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sismo de magnitud 5.2 estremece a Filipinas

Sismo de fuerte magnitud enciende alerta en habitantes. Infórmate sobre el evento sísmico; el monitoreo continúa.
2024-12-26T14:22:58+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sismo de magnitud 5.2 ocurre en Filipinas/Foto: Shutterstock
  • Sismo de magnitud 5.2 en Filipinas.
  • Monitoreo del movimiento en otras regiones.
  • Autoridades confirman saldo blanco.

Un sismo de magnitud 5.2 se registró este jueves 26 de diciembre de 2024 cerca de Bislig City, Filipinas, informó el Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ).

El movimiento telúrico ocurrió a las 18:26 hora local, a una profundidad de 80 kilómetros, según los datos preliminares.

Además, se informó que el epicentro se situó a 48 kilómetros al noroeste de Bislig City, en la región de Surigao del Sur, Caraga.

El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) también reportó el evento, indicando una magnitud ligeramente superior de 5.5 grados.

Terremoto se registra en Filipinas

Sismo magnitud 5.2 en Filipinas, Movimiento telúrico, Noticia, Impacto, Temblor
Sismo de magnitud 5.2 ocurre en Filipinas-Foto: Shutterstock

Sin embargo, las agencias sismológicas advierten que la información podría ajustarse conforme se analicen más datos.

Aunque el sismo fue moderado, se sintió en varias localidades cercanas.

TE PUEDE INTERESAR: Guatemalteco acusado de quemar a mujer en NY confiesa lo impensable.

Habitantes de Talacogon, a 19 kilómetros del epicentro, y de Bunawan, a 21 kilómetros, reportaron temblores débiles.

Otras comunidades afectadas incluyen San Francisco, Veruela, Bah-Bah y la propia Bislig City, donde residen más de 67,000 personas.

En ciudades más alejadas como Bayugan, a 50 kilómetros, y Butuan, a 79 kilómetros, también se percibieron vibraciones menores.

En la capital del país, Manila, ubicada a 878 kilómetros del epicentro, no se registraron efectos.

De acuerdo con las estimaciones iniciales, no se espera que el sismo haya causado daños significativos, apuntó ‘Volcano Discovery’.

Sin embargo, fue suficiente para alertar a las comunidades cercanas al epicentro, quienes sintieron el temblor como una ligera vibración.

Los expertos en sismología destacan que la profundidad intermedia del terremoto pudo haber amortiguado su impacto en la superficie.

A pesar de ello, se mantiene el monitoreo para evaluar posibles efectos secundarios.

Además del evento principal, se recibieron reportes preliminares de movimientos sísmicos en Magugpo Poblacion, Davao, aproximadamente a las 10:27 GMT del mismo día.

No se han confirmado aún detalles sobre la magnitud o profundidad de este fenómeno.

Los sismos en Filipinas son frecuentes debido a su ubicación en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una región de intensa actividad tectónica y volcánica.

Cagayán de Oro, una ciudad con más de 450,000 habitantes ubicada a 151 kilómetros al oeste del epicentro, fue la que más reportes de temblores registró, con un total de 17.

Davao, a 159 kilómetros al sur del epicentro y hogar de 1.2 millones de personas, sumó nueve informes. Por su parte, Iligan, a 197 kilómetros, reportó cuatro incidentes.

El monitoreo y las evaluaciones continúan en estas zonas para descartar daños estructurales o riesgos secundarios.

Filipinas, al ser una nación propensa a sismos, cuenta con protocolos de emergencia para minimizar riesgos.

Sin embargo, eventos como el registrado en Bislig City recuerdan la necesidad de reforzar medidas de prevención y preparación comunitaria.

Los expertos recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y revisar planes de evacuación en caso de réplicas o eventos más severos.

Este sismo subraya la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a desastres naturales, según ‘Volcano Discovery‘.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio