Sismo de magnitud 4.9 estremece a la ciudad de Macas en Ecuador

- Sismo magnitud 4.9 en Ecuador.
- Alerta por actividad sísmica.
- No se reportan daños significativos.
La mañana de este sábado 25 de noviembre, un temblor de 4.9 de magnitud sacudió nuevamente la región de Ecuador.
Dicho movimiento telúrico tomó por sorpresa a habitantes de la región de Macas, Morona Santiago; autoridades alertan a la población.
Además, informaron de inmediato mediante redes sociales sobre el terremoto para que residentes tomaran las precauciones necesarias.
Asimismo, dan a conocer cuál fue el saldo durante el temblor registrado en Ecuador a primeras horas de este sábado.
Reportan terremoto en Ecuador

Este evento sísmico se suma al ocurrido el pasado 23 de noviembre, cuando se registró un movimiento telúrico de 5.1 de magnitud en la misma área.
Según el reporte dado por el Instituto Geofísico, el temblor tuvo lugar a una distancia de 95.95 kilómetros de la región de Macas.
Se detalló que el terremoto tuvo una profundidad de de 123 kilómetros, según los datos preliminares dados por el medio Primicias.
Autoridades locales y estatales se mantienen en alerta tras el evento sísmico ante posibles réplicas en la región tras el sismo.
Impacto y precauciones ante sismo

De acuerdo con el portal de Primicias, es momento en que no se reportan personas lesionadas después del evento sísmico.
Se informó que los habitantes de la zona reportan haber sentido el temblor con una intensidad moderada, pero aún así preocupante.
La zona de Macas se ubica en una región considerada sensible a la actividad sísmica, generando inquietud en la comunidad.
En momentos como estos, es crucial obtener información de fuentes confiables, como las autoridades de Protección Civil.
Detalles del sismo en Macas

La Secretaría de Gestión de Riesgos reportó que el sismo se percibió de forma leve en la provincia de Morona Santiago.
Además, se detalló en el medio ya citado, que el temblor afectó principalmente a los cantones Morona, Santiago y Sucúa.
A pesar de la intensidad del temblor, hasta el momento no se han reportado daños significativos en el epicentro ni zonas aleñadas.
El temblor de 5.1 de magnitud que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre, se sintió en siete provincias del país de Ecuador.
Un llamado a la prevención

Esta sucesión de movimientos telúricos ha generado preocupación entre los habitantes y las autoridades locales quienes permanecen en alerta.
La situación ha generado un llamado a la prevención y a seguir de cerca las indicaciones de las autoridades en materia de gestión de riesgos.
El Instituto Geofísico continúa monitoreando la zona y recopilando datos para evaluar la actividad sísmica en la región de Macas.
Asimismo, se ha instado a la población a seguir los protocolos de seguridad establecidos en caso de futuros movimientos telúricos.
Respuesta de las autoridades

Las autoridades han solicitado a la población mantener la calma y estar atentos a cualquier indicio de daño estructural en viviendas o edificios.
Este evento resalta la importancia de contar con planes de contingencia y medidas preventivas ante eventos naturales de esta índole.
Actualmente se está trabajando en la difusión de información y en la coordinación de acciones para garantizar la seguridad de la población.
La comunidad científica y las autoridades competentes continúan evaluando la situación en Ecuador tras el sismo de magnitud 4.9 grados.
Ecuador en el ‘Anillo de Fuego’

En un país situado en el ‘Anillo de Fuego’, un área propensa a la actividad sísmica, la preparación y la precaución son fundamentales.
El territorio de Ecuador forma parte de este cinturón, donde los movimientos telúricos son más frecuentes que en otras regiones.
La solidaridad y la colaboración en la respuesta a esta emergencia son cruciales para mitigar las consecuencias
Este terremoto no solo ha sido un evento sísmico, sino que también ha expuesto la fragilidad y la resistencia de las estructuras, según Primicias. AQUÍ el comunicado.

