Sismo de magnitud 4.8 estremece a Los Santos, Santander en Colombia

- Sismo de magnitud 4.8 en Colombia.
- Las autoridades confirman el epicentro.
- Sin daños reportados aún.
Nuevamente tiembla la tierra tomando por sorpresa a habitantes hispanos durante este sábado 6 de julio.
Los reportes preliminares señalan que el país de Colombia fue estremecido por un temblor en este fin de semana.
Un sismo de magnitud 4.8 sacudió la municipalidad de Los Santos, Santander, ubicado en la región mencionada.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico ocurrió a las 07:03 (hora local) y tuvo una profundidad de 151 kilómetros.
Sismo en Los Santos, Santander

Asimismo, las autoridades confirmaron que la latitud y longitud del epicentro fueron de 6.82 y -73.15, respectivamente.
La información proporcionada por el SGC es preliminar y puede ser actualizada en cuanto a la magnitud y la ubicación exacta del sismo.
También podría interesarte: Encuentran muerta a niña desaparecida.
Además, instaron a la población a estar alertas ante posibles réplicas después de que este movimiento telúrico se produjera, detalló ‘Infobae’.
En Colombia, la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), que clasifica los temblores desde una intensidad 2 hasta niveles mucho más altos.
La intensidad 2 es apenas perceptible por muy pocas personas en reposo, mientras que la intensidad 3 se describe como levemente sentida.
Un sismo de intensidad 4 afecta ampliamente a muchas personas dentro de edificios y a pocas en el exterior, provocando vibraciones en ventanas, puertas y platos.
Esta región concentra el 75% de los volcanes del mundo y es donde ocurren aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel global.
El Cinturón de Fuego del Pacífico es una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que abarca varios países alrededor del océano Pacífico.
Los movimientos telúricos en esta región son comunes y pueden variar en magnitud e intensidad, desde leves temblores hasta terremotos devastadores.
El sismo de Los Santos ocurrido este sábado, no es una excepción en este contexto de actividad sísmica constante en Colombia, según ‘Pulzo’.
Las autoridades locales y nacionales suelen estar en alerta y preparadas para responder a emergencias sísmicas, dada la frecuencia de estos eventos en el país.
La región de Santander, específicamente Los Santos, ha experimentado sismos en el pasado, lo que subraya la necesidad de mantener protocolos de seguridad.
El impacto de este sismo de magnitud 4.8 en la población local y la infraestructura aún está siendo evaluado.
Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas como resultado del temblor.
Sin embargo, la comunidad permanece atenta a posibles réplicas, que son comunes después de sismos de esta magnitud.
Las réplicas pueden variar en intensidad y causar preocupación adicional en las áreas afectadas, apuntó ‘Infobae‘.
El SGC y otras autoridades relevantes continúan monitoreando la situación y brindando actualizaciones a medida que se dispone de más información.
En Colombia, la preparación y la educación sobre qué hacer durante un sismo son cruciales para minimizar el riesgo de lesiones y daños, señaló ‘Pulzo‘.

