Reportan sismo de magnitud 4.0 en San Luis Potosí y uno más en Guerrero

- Sismo en San Luis Potosí.
- Reportan otro terremoto en Guerrero.
- Residentes deben estar preparados
El territorio mexicano se vio sacudido por dos sismos de magnitud 4.0 en distintas regiones tras el terremoto en Puebla.
Durante la mañana de este viernes 8 de diciembre un sismo de magnitud 4.0 se produjo en el estado de San Luis Potosí.
Autoridades informaron de inmediato sobre el terremoto para que residentes tomaran las precauciones necesarias.
Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Astrología, Horóscopos y más, dando CLICK AQUÍ.
Terremoto estremece a San Luis Potosí

Las autoridades correspondientes, confirmaron que este no fue el único temblor que ocurrió en México, pues otra región fue ‘sacudida’ hoy mismo.
El Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor a las 6:45 de la mañana, con epicentro en el sureste de Cárdenas, San Luis Potosí.
Este sismo, de una magnitud de 4.0 grados en la escala de Richter, tuvo una profundidad de aproximadamente 5 kilómetros.
Cabe mencionar que este terremoto se produjo después de que un temblor de 5.7 sacudiera el estado de Puebla el pasado jueves 7 de diciembre.
Sismo se registra en Guerrero

Al mismo tiempo, otro sismo de igual magnitud sacudió a 49 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero, a las 03:57 horas.
El epicentro de este segundo temblor se ubicó a una profundidad de aproximadamente 56.5 kilómetros, según informó el SSN.
Estos movimientos telúricos despertaron alerta en las zonas afectadas, generando inquietud entre los residentes locales.
Las autoridades locales han activado protocolos de seguridad y monitoreo para evaluar posibles daños, detalló el medio de Infobae.
No se han reportado daños tras los temblores

La actividad tectónica en esta zona es constante debido a la interacción de placas lo que crea una situación de eventos recurrentes.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa de estos sismos producidos en el país azteca.
Estos inesperados temblores recuerdan a los residentes la importancia de estar preparados ante estos fenómenos.
Las preocupaciones sobre la seguridad de las infraestructuras en la zona y la respuesta de las autoridades locales aparecieron de inmediato.
La preparación y seguridad son fundamentales

A pesar de no haber causado daños significativos en esta ocasión, subrayan la importancia de estar preparados.
El país azteca se encuentra en el ‘Anillo’ o ‘Cinturón de fuego’, por lo que es razonable que tiemble de manera constante.
Por lo que los habitantes frecuentemente están expuestos a ser afectados por los terremotos que se hacen presentes de forma repentina.
El llamado a la población es mantener la calma y estar atentos a las indicaciones de protección civil y sitios oficiales para evitar rumores.
Llamado del Cenapred a la prevención

Mientras que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió un llamado a la población para saber que hacer en casos como este.
Ante un evento sísmico, se recomienda a los ciudadanos revisar sus hogares en busca de posibles daños estructurales.
Además, señalaron que es importante utilizar los celulares únicamente en casos de emergencia, de lo contrario es preferible no usarlo.
Y se aconseja no encender fósforos o velas hasta asegurarse de que no haya fugas de gas, según detalló el portal de Infobae.
México: zona sísmica activa

Estos sismos que ocurrieron este viernes 8 de diciembre, son un recordatorio de la constante actividad sísmica en México.
Los ciudadanos deben mantenerse informados y estar preparados para situaciones de emergencia tras los eventos sísmicos.
Dichos movimientos son un fenómeno recurrente en el país debido a la ubicación geográfica en la zona de alta actividad sísmica del Pacífico.
Es importante mantener medidas de prevención y contar con un plan familiar de emergencia ante estos eventos, apuntó Infobae.

