Sismo de 6.5 sacude Colombia sin víctimas reportadas

Publicado el 08/06/2025 a las 15:11
- Sismo de 6.5 sacude Colombia sin víctimas reportadas.
- Colombia registra fuerte sismo y réplica de 4,0 en menos de 15 minutos.
- Qué pasó tras el temblor.
A las 08:08 a. m. del domingo 8 de junio, un terremoto de magnitud 6,5 —inicialmente calculado en 6,4— estremeció el centro de Colombia.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) precisó que el epicentro se localizó en Paratebueno, municipio de Cundinamarca limítrofe con Meta, a menos de 30 km de profundidad.
La sacudida se sintió con intensidad en Bogotá, Villavicencio, Tunja, Ibagué y parte del Eje Cafetero; las construcciones vibraron durante prolongados segundos que muchos describieron como “eternos”.
Doce minutos después, a las 08:20, se registró una réplica de 4,0 en la misma zona.
Sismo de 6.5 sacude Colombia sin víctimas reportadas
Ver esta publicación en Instagram
Aunque no se han reportado víctimas ni daños estructurales de consideración, el temblor recordó la vulnerabilidad sísmica de la región Andina, enclavada sobre el “Cinturón de Fuego” del Pacífico y el sistema de fallas geológicas de los Llanos Orientales.
El área metropolitana de Bogotá alberga más de ocho millones de habitantes y edificaciones históricas que datan del siglo XVI;
Un evento similar pero más superficial podría causar pérdidas millonarias y colapsar la infraestructura crítica de una de las economías más grandes de Sudamérica.
Así lo informó EFE.
Colombia y los sismos perceptibles
Tuvo su epicentro entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, en el centro del país. https://t.co/V3LgVtWUXD pic.twitter.com/DJJ5bbQVTc
— Clarín (@clarincom) June 8, 2025
Colombia experimenta en promedio tres sismos perceptibles por día, pero pocos superan la magnitud 6.
El último movimiento comparable ocurrió el 17 de agosto de 2023 (magnitud 6,1 con epicentro en El Calvario, Meta), que dejó dos fallecidos por pánico y desprendimientos menores.
Desde entonces, el SGC ha intensificado campañas de cultura sísmica con simulacros masivos y protocolos de evacuación.
La réplica de 4,0 registrada este domingo indica actividad en la misma falla, lo que mantiene en alerta a los comités municipales de gestión del riesgo.
Lo que dicen
#8Jun | Imágenes del momento en el que se registró el sismo de magnitud 6,5 en Bogotá, Colombia.
📹: @nubeaerea pic.twitter.com/k7ajiqafZF
— El Diario (@eldiario) June 8, 2025
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó estar realizando un “barrido” con gobernaciones y alcaldías para descartar daños ocultos en zonas rurales.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reportó normalidad en los sistemas de transporte y servicios públicos.
Pero pidió a la ciudadanía revisar columnas y muros en viviendas antiguas.
En redes sociales, usuarios compartieron videos de familias saliendo en pijama a la calle y relatos de cortes basculantes de energía en barrios del sur de la capital.
Qué sigue
#Nación | Temblor de 6.5 en Colombia este 8 de junio: se han registrado varias réplicas en Paratebueno, Cundinamarca, lugar del epicentrohttps://t.co/yVowsqLeG4
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 8, 2025
Equipos locales de bomberos y Defensa Civil continúan inspecciones visuales en hospitales, colegios y puentes.
Ingenieros estructurales del IDIGER evaluarán edificaciones catalogadas como patrimoniales en La Candelaria y el sector financiero.
El SGC recomendó mantener mochilas de emergencia, revisar planes de evacuación y no difundir información no verificada.
Si la secuencia sísmica persiste, se podría convocar un Comité Nacional de Manejo de Desastres para coordinar refuerzos en zonas rurales de Cundinamarca y Meta, donde viviendas de bahareque y tapia son especialmente vulnerables.
Por ahora, Colombia respira aliviada, pero el evento refuerza la urgencia de fortalecer normas de construcción y la cultura de prevención frente a futuros temblores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

