Sismo de 5.9 de magnitud azota a México en pleno Día de Muertos

- Sismo de 5.9 azota en Oaxaca
- Tiembla en pleno Día de Muertos.
- Reportan epicentro en Oaxaca.
En pleno festejo del Día de Muertos, México se ha visto afectado por un fuerte temblor que sorprendió a sus habitantes este jueves.
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se reportó un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 60 kilómetros al noreste de Unión Hidalgo, Oaxaca.
Este inesperado evento sísmico sacudió a la nación en medio de sus celebraciones tradicionales, en donde celebran a los fallecidos.
De acuerdo con diversos reportes, el movimiento telúrico con una profundidad de 78 kilómetros pudo ser percibido no solo en Oaxaca, sino también en el estado de Chiapas.
Sismo sacude a México en Día de Muertos

Hasta el momento, no se tienen reportes de daños en ninguna de las entidades afectadas, lo que genera un respiro en medio de la conmoción.
La noticia del temblor se propagó rápidamente a través de las redes sociales, generando preocupación en la población y un seguimiento constante por parte de las autoridades.
De igual manera, no se ha activado la alerta sísmica en las ciudades con riesgo potencial, aunque es importante mantenerse alerta y preparado para cualquier eventualidad.
A medida que pasan los minutos, se espera que la magnitud del sismo sea actualizada por el Servicio Sismológico Nacional.
Oaxaca se ve afectada por temblor

Esto permitirá a los expertos evaluar de manera más precisa el impacto del temblor en la región y determinar si hay razones para preocuparse por la seguridad de la población.
Además del sismo en Unión Hidalgo, Oaxaca, en la tarde del 2 de noviembre, a las 14:33 horas, se registró un segundo sismo, esta vez de magnitud 4.1.
Se reportó que este temblor fue en las inmediaciones del municipio de Matías Romero, también en Oaxaca.
Tambien, el epicentro de este segundo temblor se ubicó a 58 kilómetros al noreste de Matías Romero y tuvo una profundidad de 138 kilómetros.
Segundo Evento del Día

A pesar de la magnitud del segundo sismo, las autoridades no consideraron necesario activar la alerta sísmica en las ciudades con riesgo potencial.
Esto podría deberse a la profundidad del temblor, que influye en la percepción de los movimientos por parte de la población.
Cabe mencionar que el sismo de magnitud 5.9 ‘tomó por sorpresa’ a habitantes de la región que aún estaban de visita en los cementerios por el Día de Muertos.
Las autoridades locales y el Servicio Sismológico Nacional continúan monitoreando la situación de cerca y proporcionando actualizaciones constantes a la población.
¿Reporte de daños?

“Tras sismo registrado, se activan protocolos de actuación, evacuación y repliegue en el Panteón General San Miguel y Anexo», se lee en redes sociales.
«Hasta el momento sin reporte de daños”, publicó Protección Civil de Oaxaca capital en su cuenta de Twitter, luego de haber sentido el movimiento de la tierra.
Por su parte, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, explicó que el epicentro del sismo se ubicó en la región del Istmo de Tehuantepec en su Twitter.
“La Coordinación Estatal de Protección Civil ya se encuentra realizando monitoreos en todo el estado. Seguiremos informando”, agregó en redes sociales.
¿Día de Muertos afectado?

Cabe mencionar que debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos, según Infobae.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCs, por sus siglas en inglés) recomiendan que, al momento de un sismo, las personas se agachen poniendo las rodillas en el suelo.
En caso de un sismo, la indicación será siempre permanecer en el mismo sitio; si te encuentras dentro de un edificio, se aconseja permanecer en él.
Si el temblor te sorprendió en la calle, quédate ahí; sin embargo, evita acercarte a postes, cables y edificios que tengan riesgo de caer y ocasionar lesiones de gravedad. DA CLICK PARA VER UN VIDEO.

