Se registra temblor de 4.1 en Chile

- Sismo sorprendió a Chile
- Magnitud 4.1 en Melipilla
- Reacciones en redes sociales
Como es común en el país hispanohablante, un sismo sacudió el suelo este fin de semana tomando por sorpresa a sus habitantes.
Chile se caracteriza por ser un país propenso a los temblores que sacuden diferentes ciudades del país a lo largo del año.
En esta ocasión, un sismo de 4.1 fue registrado en una de sus ciudades ocasionando el pánico en sus habitantes.
Y es que tras el siniestro, los ciudadanos no tardaron en expresar su sentir a través de las redes sociales ante lo ocurrido.
Sismo de 4.1 en Melipilla, Chile

Fue este sábado 9 de septiembre que un sismo de una magnitud de 4.1 en la escala de Richter que fue registrado en el país de Chile.
El temblor logró sacudir las calles de la Ciudad de Melipilla alrededor de las 5:03 de la tarde en hora local, sorprendiendo a los habitantes.
De acuerdo a la información del Centro Sismológico Nacional de Chile, la actividad sísmica tuvo una profundidad de 24 kilómetros.
Además se encargaron de señalar que su epicentro fue exactamente a 22 kilómetros al Sur de la localidad anteriormente mencionada.
País propenso a temblores

A pesar de que los temblores tienden a ser algo común en el país de Chile, su presencia no deja de sorprender a sus habitantes.
Quienes a pesar de encontrarse preparados para este tipo de siniestros, tienden a mostrar pánico una vez que experimentan un sismo.
Tras la publicación del Centro Sismológico Nacional, diversos usuarios expresaron su preocupación ante el suceso.
También compartieron su experiencia mediante los comentarios de la publicación de CSN, dando su testimonio de los hechos.
Reacciones de habitantes

Algunos usuarios explicaron mediante los comentarios de la publicación que se encontraban asustados ante el siniestro.
«Tengo miedo, señor Stark», «Igual preparada pero asustada», escribieron dos usuarios tras el informe del temblor en Melipilla.
Sin embargo, otros comentaron que el suceso involucró más ruido que movimiento, comparándolo hasta con un tractor.
Mientras que otros explicaron que desde sus hogares se sintió de manera breve y de igual manera había generado demasiado ruido.
Detalles del siniestro

«Puro ruido», «Mucho ruido», «Ruido fuerte y largo, poco movimiento», expresaron algunos usuarios en las redes sociales.
«Fue como si pasara un tractor por fuera, así sentí el ruido», «Se sintió largo el movimiento en Santiago», agregaron otros.
«Fue mucho ruido subterráneo, pero leve movimiento», «Fue como un salto y ruido», escribieron otras personas en la publicación.
«No sentí nada, ni se movió», aseguró otra persona en los comentarios del informe hecho por el Centro Sismológico Nacional.
Recomendaciones para temblor

Al momento de presenciar uno de estos siniestros pueden pasar diversos inconvenientes, por lo que te señalamos algunas recomendaciones.
Mantén la calma, conserva la serenidad y evita el pánico para tomar decisiones adecuadas.
Busca refugio, dirígete a un lugar seguro, como debajo de una mesa resistente o junto a una pared interior.
También aléjate de ventanas, evita estar cerca de ellas, así como de espejos y objetos que puedan caer.
Mantente a salvo

Mantente informado, consulta de manera constante fuentes confiables que puedan brindar novedades sobre replicas.
El CSN, informa sobre los temblores una vez que estos han ocurrido y señalan el momento y el lugar en el que se desarrollaron.
Otra recomendación que podemos brindarte es esperar en un lugar seguro, permanecer en tu refugio hasta que el movimiento cese por completo.
Una vez que el temblor haya terminado, te invitamos a evaluar la situación, verificando si hay peligros o daños a tu alrededor.

