Sismo de 4.1 de magnitud despierta a los mexicanos en fin de semana

- Sismo de 4.1 sacude Veracruz.
- ¿Hubo daños reportados?
- Residentes comparten experiencias en redes.
El municipio de José Cardel fue el epicentro de un sismo de 4.1 de magnitud que sorprendió este 22 de junio a los pobladores del estado de Veracruz en México a las 3:57 hora del centro.
El temblor se registró 16 km al este de la ciudad y tuvo una profundidad de 16.5 km, de acuerdo con la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han reportado daños en la comunidad luego de haber sido sacudida en plena madrugada.
La sacudida despertó a muchos residentes, quienes compartieron sus experiencias a través de redes sociales y medios locales.
Sismo de 4.1 grados sacude a Veracruz, México
SISMO Magnitud 4.1 Loc 16 km al ESTE de JOSE CARDEL, VER 22/06/24 03:57:52 Lat 19.36 Lon -96.22 Pf 16 km pic.twitter.com/a7itIFRfYK
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 22, 2024
Algunos vecinos de Veracruz reportaron que vibraron las ventanas de sus casas, causando una sensación de alarma.
Otros afirmaron haberse despertado debido a los ladridos inusuales de sus perros, que parecían haber percibido el temblor antes que sus dueños.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: La Corte Suprema falla contra salvadoreño con tatuajes; se le negó una visa:
Varios habitantes confirmaron haber sentido el temblor, describiéndolo como una breve pero notable sacudida.
Sin embargo, también hubo quienes comentaron en redes sociales que estaban durmiendo y no sintieron el movimiento sísmico.
El temblor tomó a muchos por sorpresa debido a la hora en que ocurrió, cuando la mayoría de los ciudadanos estaban dormidos, según Infobae.
A pesar del susto, la falta de reportes de daños es un alivio para los residentes de José Cardel y sus alrededores.
El Servicio Sismológico Nacional continúa monitoreando la situación para asegurar que no haya réplicas significativas.
Las autoridades locales han pedido a la población que mantenga la calma y siga las recomendaciones de protección civil.
Lo primero que debes hacer después de que el sismo haya pasado, es verificar tu estado de salud; procura realizar una revisión exhaustiva de tu estado físico para descartar golpes, raspones y heridas.
Mientras lo haces, realiza ejercicios de respiración para intentar mantener la calma, ya que es posible sufrir una crisis nerviosa según la intensidad del sismo.
Cuando hayas verificado tu estado físico, será momento de ayudar a las personas que se encuentran cerca de ti; si encuentras a una víctima de lesiones, llama de inmediato a los servicios de emergencia y sigue las indicaciones que te brinden los expertos para saber qué pasos seguir.
Mantenerte informado es vital después de un sismo, especialmente si este ha sido de gran intensidad o si vives cerca de la costa, ya que el peligro de tsunami podría presentarse como un potencial riesgo.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

