Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sheriff de Florida hace impactante petición a inmigrantes indocumentados

Descubre la polémica petición del sheriff de Florida a los indocumentados. Controversia tras plan del presidente de EEUU.
2025-01-24T16:05:01+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sheriff de Florida hace petición a inmigrantes/Foto: Shutterstock
  • Sheriff de Florida hace petición.
  • Llamado directo a indocumentados.
  • Planes de deportaciones en EEUU.

El pasado 15 de enero se llevó a cabo una conferencia de prensa cargada de tensiones.

Donde el sheriff del condado de Polk, Grady Judd, lanzó una polémica petición a los inmigrantes indocumentados en Florida: «auto deportarse».

Frente a la mirada atenta del gobernador Ron DeSantis y otras autoridades estatales, Judd hizo un llamado directo a quienes se encuentran en el país de manera irregular.

Especialmente para que abandonen voluntariamente el territorio estadounidense y así evitar enfrentar posibles penas de prisión.

Sheriff lanza mensaje a indocumentados

Sheriff de Florida hace petición, Migrantes, EEUU, Trump, Política
Sheriff de Florida hace petición a inmigrantes-Foto: Shutterstock

El sheriff argumentó firmemente que la inmigración ilegal está intrínsecamente ligada al incremento de la criminalidad.

Citando ejemplos concretos de homicidios y robos organizados perpetrados por individuos en situación irregular.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No lo quieren? Los Departamentos de policía locales se niegan a ayudar a Trump.

«Es hora. Hacia el sur y rápido. Pueden auto deportarse», enfatizó Judd, dejando claro su punto de vista sobre el cumplimiento de las leyes migratorias.

El respaldo no se hizo esperar por parte del gobernador DeSantis, reconocido por su enfoque contundente contra la inmigración ilegal.

Durante el mismo evento, DeSantis reafirmó su compromiso de proteger a los ciudadanos del estado y propuso un modelo que podría ser emulado por otras jurisdicciones.

«Tenemos que poner fin a la crisis de inmigración ilegal de una vez por todas», declaró.

Señalando así la responsabilidad federal en el control fronterizo pero también destacando el papel crucial de los gobiernos estatales en el cumplimiento de las leyes migratorias.

Sin embargo, estas posturas han recibido críticas contundentes respecto a la efectividad y la humanidad de las políticas propuestas.

Judd y DeSantis no han escatimado críticas hacia las políticas migratorias actuales de la administración Biden.

Acusándolas de no abordar adecuadamente los desafíos asociados con la inmigración irregular.

El sheriff expresó abiertamente su frustración ante ciertas disposiciones legales que considera «repugnantes» y «absurdas».

Haciendo referencia específica a los requisitos médicos en centros de detención, según ‘Mundo Deportivo’.

En el plano práctico, Florida ha intensificado su resistencia contra las políticas migratorias federales mediante acciones legales.

Argumentando que la liberación de detenidos en la frontera y la supuesta falta de cooperación en temas como la depuración de registros electorales de no ciudadanos son inaceptables para el estado.

Las implicaciones sociales y políticas de esta postura más severa hacia la inmigración son profundas.

Judd sostiene que medidas más estrictas podrían potencialmente reducir la criminalidad en el estado.

Aunque no presentó estadísticas globales que respalden sus afirmaciones durante la conferencia.

Este enfoque refleja un cambio significativo en la política migratoria del estado.

Destacando la colaboración entre el gobierno estatal y las fuerzas del orden locales para implementar medidas más restrictivas.

Las declaraciones del sheriff Judd y el respaldo del gobernador DeSantis han polarizado la opinión pública.

Mientras algunos sectores apoyan estas medidas como necesarias para garantizar la seguridad pública y proteger los recursos estatales.

Otros críticos argumentan que este tipo de retórica puede fomentar la xenofobia y estigmatizar a comunidades enteras.

En resumen, Florida se encuentra ahora en el epicentro de un acalorado debate nacional sobre inmigración.

Contando con implicaciones que podrían trascender las fronteras estatales y resonar en todo el país, señaló ‘Mundo Deportivo‘.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio