Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sheinbaum subraya ante Canadá la importancia del T-MEC y visas para trabajadores mexicanos

Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney acordaron defender el T-MEC y mantener las visas laborales.
2025-05-19T21:34:51+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Sheinbaum y Carney hablan del T-MEC.
  • México y Canadá refuerzan alianza comercial.
  • Carney promete mantener visas laborales.

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro canadiense Mark Carney, donde abordaron dos temas clave para la relación bilateral:

La permanencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Y la continuidad del programa de visas laborales para trabajadores agrícolas mexicanos.

Así lo informa EFE.

Sheinbaum y Carney hablan del T-MEC

La llamada ocurre en un contexto de tensiones comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump.

Quien recientemente amenazó con renegociar el T-MEC y acusó a México y Canadá de incumplirlo.

La postura común entre Sheinbaum y Carney refuerza la alianza entre ambos países.

Esto frente a la incertidumbre económica que se avecina.

La llamada en detalle

Sheinbaum informó este lunes que tanto ella como Carney coincidieron en la relevancia de preservar el T-MEC para impulsar la competitividad regional.

“Canadá y México estamos de acuerdo en que se mantenga el tratado comercial”, señaló la mandataria en su conferencia matutina.

Además, destacó que Carney expresó su compromiso con la continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, que permite el ingreso legal y ordenado de jornaleros mexicanos a ese país.

“Manifestó, y lo agradecemos, que se van a mantener las visas de trabajo”, dijo Sheinbaum.

El programa agrícola

Creado en 1974, este programa ha sido considerado un modelo de cooperación bilateral.

Tan solo en 2024, más de 25,000 mexicanos participaron como trabajadores agrícolas temporales en Canadá.

La Secretaría de Relaciones Exteriores también indicó que la llamada abordó la necesidad de fortalecer esta iniciativa.

Como ejemplo de migración regulada, segura y digna.

La presión de Trump

Las declaraciones de Trump, quien asegura que México y Canadá han incumplido el tratado, aumentan la tensión comercial.

Aunque aún no ha activado aranceles recíprocos, sí impuso gravámenes del 25 % al acero y aluminio, además de tarifas sobre autopartes fuera del T-MEC.

La coordinación entre México y Canadá busca mostrar un frente común ante posibles renegociaciones del T-MEC, en defensa de un marco comercial que ha sido clave para las economías de América del Norte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum afirma que México busca una «buena relación» con EE.UU. ante llegada de nuevo embajador

Artículo relacionado
Regresar al Inicio