Sheinbaum revela que aún no ha recibido invitación para la investidura de Trump
- Sheinbaum aún no recibe invitación.
- Preparativos ante posibles deportaciones.
- Enfoque en construcción de puentes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que aún no ha recibido una invitación para asistir a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que tomará su decisión de asistir una vez que reciba formalmente la invitación.
Al ser cuestionada sobre las posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump, Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano ya se prepara para el escenario, fortaleciendo los consulados y agilizando trámites legales para los connacionales.
Además, la mandataria mencionó que se está trabajando en una estrategia conjunta con los gobernadores de los estados fronterizos.
Sheinbaum: «Construir puentes, no muros» para abordar la migración
En relación a las declaraciones de Trump sobre la construcción de un muro en la frontera, Sheinbaum reiteró su postura: «Hay que construir puentes, no muros».
Destacando que la solución a la migración debe ser abordar las causas que impulsan a las personas a emigrar, como la inversión y el apoyo a los países de origen.
Con respecto al Día Internacional del Migrante, la presidenta de México adelantó que su gobierno presentará un programa especial para los migrantes mexicanos, reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos.
La declaración se dio en el contexto de las tensas relaciones con el gobierno entrante de Estados Unidos, especialmente en el tema migratorio.
Sheinbaum reafirma compromiso humanitario con los migrantes
Sheinbaum también destacó la importancia de mantener un enfoque humanitario hacia los migrantes.
Subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para proporcionar apoyo integral a quienes se vean afectados por políticas migratorias estrictas.
“El compromiso con la migración es firme”, afirmó, enfatizando que el respeto por los derechos humanos será una prioridad en la estrategia del gobierno mexicano.
Finalmente, la presidenta mexicana mencionó que, si bien las relaciones entre México y Estados Unidos enfrentan desafíos, el diálogo sigue siendo la mejor vía para resolver cualquier diferencia.
Aseguró que su administración continuará buscando acuerdos en áreas de interés común, como el comercio, la seguridad y la migración.
TE PUEDE INTERESAR: Maity Interiano manda mensaje tras la salida de Jorge Ramos de Univisión
Manteniendose con la esperanza de que el nuevo gobierno estadounidense valore estos esfuerzos y reconozca la importancia de una relación bilateral constructiva y respetuosa.
FUENTE: EFE.