Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sheinbaum exige respeto al debido proceso tras redadas migratorias en EE.UU.

Claudia Sheinbaum pidió respeto al debido proceso tras la detención de 42 mexicanos en redadas migratorias en Los Ángeles.
2025-06-09T17:38:24+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Sheinbaum exige respeto migratorio
  • Redadas detienen a 42 mexicanos
  • México ofrece apoyo consular inmediato

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes que los procedimientos migratorios sean “respetuosos con la dignidad humana” luego de las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum se pronunció sobre la detención de 42 ciudadanos mexicanos a manos de autoridades migratorias estadounidenses.

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, expresó la mandataria.

Las redadas ocurrieron el fin de semana en dos puntos específicos: el estacionamiento de una tienda en el centro de Los Ángeles y una fábrica textil.

Sheinbaum alza la voz por migrantes mexicanos

Estas operaciones provocaron protestas inmediatas en la ciudad y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, informó que entre los detenidos se encuentran 37 hombres y 5 mujeres de nacionalidad mexicana.

De ese grupo, cuatro personas ya fueron deportadas, dos de ellas con orden de remoción previa y otras dos que optaron por salir voluntariamente.

De la Fuente subrayó que la mayoría de los detenidos estaban trabajando en el momento del operativo.

Esto, dijo, “subraya el perfil trabajador y honesto de la comunidad migrante”.

También recordó que “casi el 95 % de los 4,9 millones de connacionales que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá (en EE.UU)”.

Te Pude Interesar: Arrestos y violencia en protesta migratoria en Los Ángeles: 42 detenidos y varios oficiales heridos

Por su parte, Sheinbaum enfatizó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos.

“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”, afirmó.

SRE expresa preocupación

sheinbaum, presidenta, protestas, trump, mexicano
Foto: Shutterstock

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya había expresado el sábado su “profunda preocupación” por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las autoridades mexicanas han intensificado campañas informativas sobre los derechos de los migrantes, incluidos el derecho a guardar silencio, a no firmar documentos sin entenderlos completamente y a solicitar asistencia consular.

Ante la tensión generada, Sheinbaum llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a no caer en provocaciones.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, sentenció.

La postura del Gobierno mexicano refleja una creciente preocupación por el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos, en un contexto donde las políticas migratorias continúan generando tensiones bilaterales y movilizaciones sociales.

¿Qué opinas sobre la manera en que las autoridades estadounidenses están manejando los operativos migratorios?

FUENTE: EFE

Artículo relacionado
Regresar al Inicio