Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sheinbaum exige reforma migratoria integral y condena redadas contra mexicanos en EEUU

Descubre cómo Sheinbaum exige reforma migratoria mientras miles de mexicanos enfrentan redadas en Estados Unidos.
2025-06-10T19:56:34+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sheinbaum exige reforma migratoria integral ante crisis/Foto: Shutterstock
  • Sheinbaum exige reforma migratoria
  • Redadas afectan a mexicanos en EEUU
  • México activa apoyo consular

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este martes una reforma migratoria integral en Estados Unidos que reconozca la aportación de los migrantes mexicanos.

De acuerdo con ‘EFE’, la declaración ocurre en medio de una serie de redadas migratorias en Los Ángeles, donde al menos 42 mexicanos han sido detenidos en los últimos días.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que esta situación debe abordarse con un enfoque humanitario y no represivo.

“Una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”, declaró.

Sheinbaum exige una reforma migratoria plena

Sheinbaum exige reforma migratoria integral
Sheinbaum exige reforma migratoria integral ante crisis-Foto: Shutterstock

La mandataria recordó que millones de mexicanos han sido fundamentales para sectores clave de la economía estadounidense.

“Hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y esa mano de obra la cubren, en muchos sentidos, los migrantes y particularmente las y los mexicanos”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más 

Sheinbaum insistió en que el enfoque actual no contribuye a la solución del problema migratorio, sino que agrava la tensión social.

“Muchos de los mexicanos que llevan más de 10 años residiendo en EE.UU. están integrados a la vida de ahí”, puntualizó.

Redadas y protestas en California agravan tensión migratoria

Desde su perspectiva, el uso de redadas y fuerza militar es una respuesta desproporcionada y contraproducente. “No es con redadas o con violencia que se puede resolver este conflicto”, advirtió en su mensaje ante los medios.

Las redadas han generado protestas en varias ciudades, especialmente en California, donde se concentra una amplia comunidad mexicana.

En respuesta, el expresidente Donald Trump ordenó el despliegue de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines.

El operativo ha sido duramente criticado por organizaciones civiles, autoridades locales y gobiernos extranjeros, incluido México.

México expresa preocupación por el trato a sus connacionales

Sheinbaum consideró que Estados Unidos debe transitar hacia una política migratoria que reconozca la dignidad y contribución de los trabajadores migrantes.

“Es una solicitud al Gobierno de los Estados Unidos de esta reforma migratoria que reconozca el papel de los migrantes y que son necesarios para la economía de Estados Unidos”, destacó.

La presidenta también adelantó que podría abordar este tema directamente con Trump en una próxima reunión bilateral.

El posible encuentro se daría durante la cumbre del G-7, donde México ha sido invitado como observador especial.

Gobierno mexicano prepara reunión bilateral con Trump

“Plantearemos ya no solo el tema de que personas y otras nacionalidades no lleguen a los Estados Unidos de una manera integral y humanitaria, sino también lo que significaría un reconocimiento de los mexicanos que viven en Estados Unidos”, explicó.

La postura del gobierno mexicano ha sido respaldada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que desde el sábado expresó su “profunda preocupación”.

El pronunciamiento oficial condenó las acciones del ICE y solicitó respeto a los derechos humanos de los connacionales detenidos.

A través de su red consular, México ha activado mecanismos de asistencia para brindar asesoría legal y acompañamiento a los afectados.

Tensión migratoria en Estados Unidos

“La SRE ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo”, indicó el comunicado.

El gobierno mexicano reafirmó su compromiso de proteger a sus ciudadanos dentro y fuera del territorio nacional.

Organismos de derechos humanos y asociaciones migrantes han respaldado el llamado de Sheinbaum y han solicitado que se frene la militarización de la frontera.

La crisis migratoria sigue siendo uno de los puntos más delicados en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, detalló ‘EFE’ y ‘Forbes‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio