Sheinbaum responderá el 3 de abril a los nuevos aranceles de Trump

- Sheinbaum responde el 3 de abril
- Trump impone aranceles automotrices
- Riesgo para industria mexicana
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dará una respuesta el 3 de abril a los nuevos aranceles del 25 % a los automóviles anunciados por Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, aseguró que aún existe espacio para la negociación con Estados Unidos.
“Vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, y ahora de automóviles”, expresó.
Sheinbaum explicó que no quiere responder tema por tema, sino ofrecer una postura unificada después del 2 de abril.
Trump anuncia aranceles para el “Día de la Libertación” pese al T-MEC

Trump planea imponer el nuevo gravamen el próximo 2 de abril, denominado por él como el “Día de la Libertación”.
Aunque las piezas y vehículos de México y Canadá estarán parcialmente exentas, sí pagarán aranceles por contenido no estadounidense.
La mandataria recordó que el T-MEC impide este tipo de medidas entre los tres países socios.
“Esa es la esencia del tratado comercial”, afirmó.
Sheinbaum insistió en que existe un canal de diálogo con el Gobierno estadounidense.
Dijo que México mantiene comunicación constante con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
La industria automotriz mexicana se encuentra en riesgo con los nuevos aranceles.
Según la AMIA, representa el 4 % del PIB nacional y más del 20 % del manufacturero.
México exporta cerca de 3 millones de vehículos al año a Estados Unidos.
También surte el 40 % de las autopartes utilizadas en el país vecino.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la prioridad es cuidar el empleo y los ingresos en México.
Desde Washington, sostuvo que se han realizado negociaciones para evitar mayores afectaciones.
Ebrard ha sostenido al menos seis reuniones con el secretario Lutnick.
También ha dialogado con Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU.
Te puede interesar: EE.UU. anuncia la detención de líder de la pandilla MS-13
El objetivo, dijo, es lograr un trato preferente para México dentro de este nuevo esquema.
La presidenta Sheinbaum ha subrayado la necesidad de proteger los empleos en el país.
El presidente de la AMIA, Rogelio Garza, advirtió que el sector está en un «impasse».
Dijo que enfrenta un posible cambio de modelo de operación debido a los aranceles.
Actualmente, México también enfrenta impuestos del 25 % en acero, aluminio y otros productos fuera del T-MEC.
La OCDE ya ha lanzado alertas de una posible recesión por la incertidumbre económica.
Sheinbaum reiteró que el 3 de abril presentará una postura clara y sólida ante estas medidas.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

