Sheinbaum busca demostrar a Trump el valor de México
- Sheinbaum busca demostrar a Trump el valor de México.
- Claudia Sheinbaum afirma que tiene la intención de demostrar un punto a Trump.
- Aquí los detalles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su gobierno tiene la intención de mostrar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, los beneficios que aportan los migrantes mexicanos y el comercio bilateral a la economía estadounidense.
La mandataria espera así disuadirlo de aplicar las amenazas de aranceles y deportaciones masivas que mencionó durante su campaña.
«Estos números son fundamentales para la revisión que se hará en 2026 del tratado comercial, pero también para cualquier medida que considere implementar el gobierno de Estados Unidos.
Lo más importante es demostrar con datos los beneficios para EE.UU. del trabajo de nuestros hermanos y hermanas allá», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Sheinbaum busca demostrar a Trump el valor de México
🇲🇽💬 «Vamos a defender a los mexicanos»
Claudia Sheinbaum aseguró que defenderá a la comunidad mexicana que vive en EE.UU. ante las políticas antiinmigratorias anunciadas por Donald Trump. pic.twitter.com/aH6aCMncVt
— RT en Español (@ActualidadRT) November 12, 2024
La presidenta fue consultada por la prensa sobre cómo México planea responder ante los posibles aranceles de Trump, quien asumirá la presidencia en enero de 2025.
Y también ha amenazado con imponer impuestos a todas las importaciones provenientes de México, incluidos aranceles de al menos el 100 % a los automóviles.
Aunque evitó responder si su gobierno planea aranceles recíprocos, Sheinbaum reiteró su interés en dialogar con el equipo de transición de Trump.
Esto para subrayar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como las contribuciones de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense.
«Vamos a defender a México» dijo Sheinbaum
“Vamos a defender a México. Lo más importante es que, en el momento en que tengamos la oportunidad de reunirnos».
«Ya sea con el equipo de transición del presidente Trump o una vez que asuma la presidencia, mantengamos un diálogo de alto nivel donde se evalúe lo que ha hecho México en temas de fentanilo, migración y economía», subrayó.
Una de las mayores preocupaciones en México son las promesas de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, afectando a una comunidad mexicana que representa aproximadamente la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.
Las remesas enviadas por los mexicanos en EE.UU. han alcanzado niveles históricos y representan casi el 4 % del producto interno bruto de México, con un monto estimado de 65,000 millones de dólares en 2024.
TE PUEDE INTERESAR: Luto en el espectáculo por la muerte inesperada de famoso comediante