Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Se forma la tormenta tropical Emily en el Atlántico

Se da a conocer sobre la formación de la tormenta tropical Emily en el Atlántico y su impacto en la temporada de huracanes.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Tormenta tropical Emily Foto: Shutterstock
  • Tormenta tropical Emily se forma.
  • Fue detectada en el Atlántico.
  • ¿Alerta por clima severo?

Cuando EEUU se prepara para el embate de Hilary, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) ha anunciado otra formación.

Se trata de la tormenta tropical Emily que fue detectada en el Atlántico, luego de que el Huracán Hilary está por afectar en el país con lluvias intensas.

Cabe mencionar que esta nueva tormenta se une a la sexta depresión tropical y a otros cuatro sistemas en desarrollo en la región,

Alguno de estos sistemas podría evolucionar y convertirse en la tormenta tropical Franklin en los próximos días.

Se forma la Tormenta tropical Emily

Tormenta tropical, Emily, tormenta, Atlántico, sistema,
FOTO SHUTTERSTOCK

La tormenta tropical Emily ha cobrado vida en el centro del Atlántico, aproximadamente a 1,615 kilómetros al oeste-noroeste de las islas africanas de Cabo Verde.

Presenta vientos máximos sostenidos de alrededor de 85 kilómetros por hora, según los informes proporcionados por el NHC en la mañana del domingo.

Aunque la aparición de una nueva tormenta tropical podría generar preocupación en las zonas propensas a estos fenómenos, en esta temporada de huracanes.

De acuerdo con los expertos en tormentas, han confirmado que Emily no representa una amenaza inminente para áreas pobladas.

Rastrean a Emily en el Atlántico

Tormenta, Emily, Atlántico, alerta, clima,
FOTO SHUTTERSTOCK

Los pronósticos de los meteorólogos apuntan a que la tormenta será de corta duración y se degradará a un estado remanente post-tropical para el martes venidero.

También se ha dado a conocer que esta evolución prevista tranquiliza las preocupaciones sobre los posibles impactos significativos en tierra firme.

La formación y evolución de estas tormentas tropicales son monitoreadas de cerca por las autoridades y los expertos en meteorología.

Los avances tecnológicos en la observación y el análisis de los patrones climáticos permiten a los científicos prever con mayor precisión la trayectoria y la intensidad de estos sistemas.

¿Es una amenaza?

Emily, amenaza, Estados Unidos, huracanes, MundoNOW,
FOTO SHUTTERSTOCK

También en el centro del Atlántico, a más de mil kilómetros de las islas de Sotavento, se formó el sábado la sexta depresión tropical de la temporada.

El cual presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y tendrá corta duración, pues se pronostican que se habrá disipado para el lunes, según la agencia Efe.

Por otro lado, una onda tropical que la noche del sábado pasó sobre los cayos de Florida y que esta mañana se ubica en el este del Golfo de México.

Dejará fuertes lluvias en el suroeste de ese estado de EEUU y podría también convertirse en una depresión tropical cuando alcance el oeste del golfo.

Temporada de huracanes

Temporada, lluvias, inundaciones, clima, precipitaciones
FOTO SHUTTERSTOCK

Los meteorólogos del NHC vigilan además una área de baja presión que está produciendo tormentas y fuertes lluvias, y se ubica al este-sureste de las Antillas Menores.

El sistema se mueve a unos 24 km/h con dirección oeste-noroeste y puede tener una progresión gradual hasta convertirse en una depresión tropical.

Por lo que los expertos del clima han alertado a las islas en el Mar Caribe que vigilen el desarrollo de esta área de baja presión.

Las autoridades deben permanecer vigilantes y seguir las recomendaciones de los expertos para garantizar la seguridad de las comunidades en riesgo.

¿Hay alerta de clima severo?

Nubes, clima severo, lluvias, MundoNOW
FOTO SHUTTERSTOCK

De igual manera, al este de la cuenca atlántica se ubica una onda tropical que está generando lluvias torrenciales y tormentas, según Info 7.

Este podría encontrar las condiciones para desarrollarse hasta una depresión tropical hacia fines de la próxima semana, mientras se traslada con dirección oeste.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica va del 1 de junio al 30 de noviembre, por lo que aún se espera más actividad en esa zona.

Hasta el momento se han formado seis tormentas tropicales y una de ellas, se convirtió en julio pasado en un huracán de categoría 1 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio