Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Sarampión en Washington D.C.: confirman caso y activan alerta sanitaria

Sarampión en Washington D.C.: autoridades emiten alerta tras confirmar un caso en una persona que visitó varios lugares públicos
2025-03-25T16:40:53+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Sarampión detectado en Washington D.C.
  • Viajó por la ciudad infectado
  • Alerta por baja vacunación

Las autoridades sanitarias de Washington D.C. han confirmado un caso de sarampión en un paciente que visitó varios lugares mientras era contagioso.

La persona infectada se desplazó por la capital del país durante la última semana, incluyendo dos estaciones de Amtrak y un centro de atención médica urgente.

Las autoridades instan a cualquier persona no vacunada, o que haya recibido la vacuna triple vírica (MMR) antes de 1968, y que haya estado en contacto con el paciente, a que se comunique con su proveedor de salud.

El individuo viajó en el tren Amtrak Northeast Regional 175 con dirección sur desde Union Station el 19 de marzo, entre las 7 p.m. y las 11 p.m.

Crecen los casos de sarampión en EE.UU. en medio de baja vacunación y desconfianza sanitaria

sarampión, BROTE, DC, ALERTA, SANITARIA
FOTO MH

Posteriormente, acudió a MedStar Urgent Care en Adams Morgan, ubicado en el 1805 de Columbia Road, el 22 de marzo, también entre las 7 p.m. y las 11 p.m., según informaron funcionarios de salud locales.

El brote de sarampión en Estados Unidos ya ha infectado a más de 300 personas, principalmente en el oeste de Texas, superando el total de casos registrados en todo el país el año pasado.

Este aumento coincide con una baja en las tasas de vacunación y una creciente desconfianza hacia las instituciones de salud pública.

La alerta en Washington D.C. se emite pocas semanas después de que funcionarios en Maryland confirmaran tres casos de sarampión en residentes que habían viajado al extranjero y pasado por el aeropuerto de Washington Dulles.

Esos casos no están relacionados con los brotes reportados en Texas, Nuevo México u Oklahoma.

Aún no se han revelado detalles sobre el caso detectado en D.C., y no está claro si tiene conexión con viajes internacionales.

Te puede interesar: Green cards bajo escrutinio: Nueva era de deportaciones

Washington D.C. tiene la tasa de vacunación más baja del área metropolitana DMV, con aproximadamente un 92 % de los niños de kínder vacunados, por debajo del 95 % necesario para evitar brotes.

En Virginia, la tasa es del 94 %, y en Maryland alcanza el 97 %, según un informe de Education Week de 2024.

Se necesita una alta cobertura de vacunación para prevenir brotes, ya que el sarampión es altamente contagioso: alrededor de nueve de cada diez personas no vacunadas lo contraerán si se exponen al virus.

En respuesta a este nuevo brote, la red de salud One Medical, operada por Amazon, está ofreciendo citas para vacunación a personas que no tienen inmunidad.

También se recomienda una dosis de refuerzo para quienes fueron vacunados antes de 1968, ya que podrían haber recibido versiones menos efectivas de la vacuna.

Hasta el momento, en lo que va del año, se han registrado 378 casos de sarampión en 17 estados, superando los 285 contabilizados en todo 2023.

Ya se ha confirmado una muerte, la de una niña de seis años en Texas, la primera por sarampión desde 2015. Además, se investiga otro posible fallecimiento en Nuevo México.

La vacuna MMR es considerada un 97 % efectiva contra el sarampión.

Sin vacunación, el sarampión puede causar la muerte en aproximadamente una de cada mil personas infectadas, debido a complicaciones como neumonía o inflamación cerebral.

Los estados con casos confirmados en 2025 son: Alaska, California, Florida, Georgia, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Vermont y Washington.

FUENTE: DailyMail

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Inmigrantes que se «autodeporten» podrán verificar salida con app / Foto : MundoNOW.

 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio