¿Quién era Samuel Zamarrón para Los Temerarios?

- Siguen los rumores sobre la muerte de Adolfo Ángel
- Despedida de Los Temerarios en vivo
- El legado del empresario Samuel Zamarrón
Con el rumor de la supuesta muerte de Adolfo Ángel, fundador de Los Temerarios, surgieron más inquietudes alrededor del grupo musical.
En las últimas semanas, el nombre de la agrupación ha estado en boca de todos, principalmente por el anuncio de su separación definitiva.
Por fortuna, sus seguidores podrán disfrutarlos en vivo por última ocasión gracias a las presentaciones que realizarán en varias ciudades de México y Estados Unidos.
Una de las dudas que se han originado en las últimas horas es quién era Samuel Zamarrón para los hermanos Ángel Alba.
El Doloroso Adiós a Samuel Zamarrón

El 4 de noviembre de 2020, por medio de sus redes sociales, Los Temerarios compartieron un mensaje que tomó por sorpresa a todos sus fans.
«Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo Samuel Zamarrón. Nuestras sentidas condolencias para su familia», expresaron Adolfo y Gustavo.
No pasó mucho tiempo para que los usuarios reaccionaran a esta triste noticia, además de darles el pésame a ambos músicos.
Cabe destacar que Samuel los apoyó en algunos de los primeros conciertos que ofrecieron en varias ciudades de Estados Unidos. Que en paz descanse.
Influencia y Trayectoria

Aunque Los Temerarios dieron a conocer la noticia de la muerte de Samuel Zamarrón el 4 de noviembre del 2020, la realidad es que falleció tres días antes.
Además, se asegura que Samuel cambió la historia tanto de la música regional mexicana como de la música grupera en Estados Unidos.
Originario de San Luis Potosí, en México, emigró a los Estados Unidos desde muy joven en busca de alcanzar sus sueños y lo consiguió con creces..
En el aspecto familiar, estuvo casado con Graciela Villaseñor de Zamarrón, quien falleció años antes que él y con quien procreó a sus únicos hijos.
El Empresario Polifacético Samuel Zamarrón

Por si fuera poco, Samuel Zamarrón, parte importante en la carrera de Los Temerarios, creó una empresa de contrataciones.
También, fue propietario de una cadena radiofónica en español, así como de varios estudios de grabación.Era una persona con gran visión.
Se le recuerda por haber representado a artistas mexicanos de la talla de Luis Miguel, Vicente Fernández, Joan Sebastián y Maná.
Entre algunas de las agrupaciones musicales que representó Samuel se encuentran también Bryndis y Montez de Durango.
Legado y Generosidad

Como se mencionó anteriormente, Samuel Zamarrón nació en La Victoria, municipio de Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí (México) en 1954.
Aunque no se revelaron más detalles de las causas de su fallecimiento, se supo que murió en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos.
Sus paisanos lo recuerdan como una persona muy generosa, ya que hizo varias donaciones por medio de bailes gruperos y eventos de todo tipo.
Sin contar que donó un aula y una cancha deportiva, así como uniformes y equipo táctico a los equipos de béisbol, según reportó el portal Quadratin.
Amistades Inquebrantables

Cabe recordar que Samuel Zamarrón formó parte de la Asociación de Promotores Unidos. Tenía 66 años al momento de su muerte.
Dentro de los mensajes de despedida, un usuario de redes sociales recordó que el empresario fue parte fundamental en el inicio de las carreras de los hermanos Ángel Alba.
«Don Samuel, el promotor que traía a Los Temerarios por la zona de Georgia y North Carolina, hace algunos años que tuve la oportunidad de conocerlo», expresó.
Por su parte, integrantes de Montez de Durango lo consideraban, más que un representante, «un gran amigo y prácticamente familia».

