Rubio cuestiona el cobro de tarifas a los buques de guerra de EE.UU. por el Canal de Panamá

- Marco Rubio considera injusto el cobro de tarifas a los buques de guerra estadounidenses.
- Durante su gira por la región, Rubio expresó sus expectativas sobre la neutralidad del Canal.
- La declaración provocó controversia con el Gobierno de Panamá, que rechazó la afirmación.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, calificó de «absurdo» que los buques de guerra de su país paguen tarifas para transitar por el Canal de Panamá.
Rubio destacó que Estados Unidos tiene la obligación de proteger esta vía en tiempos de conflicto.
Aunque respetó los procesos legales de Panamá, expresó que sus expectativas no han cambiado.
Aseguró que el trato debe ser diferente para los buques de guerra estadounidenses.
La controversia sobre el Canal de Panamá y las tarifas impuestas a EE.UU.

Durante su gira por América Latina, Rubio estuvo en Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino.
El tema principal fue la neutralidad del Canal y las tarifas impuestas a los buques de guerra.
También te podría interesar:Trump minimiza impacto de aranceles chinos: «Nos va a ir muy bien contra China»
Rubio se mostró firme al indicar que las expectativas de EE.UU. fueron claramente expresadas.
También discutió la necesidad de optimizar el tránsito de los barcos estadounidenses por el Canal.
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó un mensaje en X que afirmaba que Panamá no cobraría más tarifas.
Esta declaración fue rechazada por las autoridades panameñas, quienes calificaron la afirmación de «falsedad».
Rubio aclaró que no está confundido sobre la postura de Panamá.
Sin embargo, recalcó que las expectativas de EE.UU. sobre el trato a sus buques siguen siendo las mismas.
Rubio insistió en que Estados Unidos tiene la obligación, según el tratado firmado en 1977, de proteger el Canal de Panamá.
Añadió que le parece «absurdo» que sus buques deban pagar peajes para cruzar la vía.
En tiempos de guerra, esa responsabilidad recae en las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Esta obligación, dijo Rubio, debe ser respetada sin importar las tarifas que se impongan.
El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá garantiza la seguridad y libre tránsito de los buques de todas las naciones.
A pesar de las diferencias, Rubio expresó respeto por las leyes de Panamá y su proceso democrático.
Reafirmó que las expectativas de EE.UU. fueron claras en las conversaciones mantenidas.
Aseguró que, en última instancia, la seguridad del Canal sigue siendo una prioridad para su país.


