La Huella OVNI: Entrevista con Ronald Maidana

- Jorge Luis Sucksdorf entrevistó a Ronald Maidana.
- Él es un experto en temas de ufología originario de Paraguay.
- Platica acerca de sus experiencias y el caso Lebrija.
Ronald Maidana, distinguido investigador paraguayo especializado en fenómenos OVNI, ha dedicado gran parte de su vida a desentrañar misterios en su tierra natal.
Durante nuestra charla, nos brinda un panorama sobre la ufología, relata avistamientos OVNI en Paraguay que remontan a tiempos antiguos y añade matices únicos a la discusión.
Desde pequeño, Ronald albergó una profunda fascinación por los OVNIs, impelido por su curiosidad y el deseo de entender la vida en otros planetas.
Tal inquietud lo llevó a adentrarse en la astronomía y a crear un club astronómico en su escuela. Su pasión creció, y pronto se adentró en la investigación OVNI en Paraguay, un territorio poco estudiado en ese ámbito.
Los casos de Ronald Maidana

A través de su labor, Ronald ha recopilado relatos de avistamientos en Paraguay, tanto actuales como ancestrales. Relata avistamientos de objetos brillantes, luces de variados matices y sucesos insólitos que desafían la lógica.
Ha dialogado con militares y aviadores que han experimentado encuentros con OVNIs en el espacio aéreo del país.
Recuerda el caso del capitán Augusto Lebrija, reconocido héroe de guerra confederado con Brasil, afirmó haber observado un objeto luminoso que se dividió en tres partes el 26 de noviembre de 1840.
Sin embargo, investigaciones posteriores señalan que la fecha correcta fue el 5 de julio de 1846. Durante este evento, el capitán navegaba con 40 hombres en su bergantín, y junto a él viajaban los cañoneros «18 julio» y «23 de febrero».
El caso de Augusto Lebrija

El fenómeno observado, que duró 25 minutos, se describió como un objeto brillante en un cielo sereno que trazó una curva de 30 grados en dirección nor-noroeste.
El objeto dejó tras de sí una franja de luz, dentro de la cual había tres cuerpos brillantes. Posteriormente, Lebrija conversó con el ministro de Brasil en Asunción y, mediante cálculos trigonométricos, determinó que el fenómeno ocurrió dentro de la atmósfera.
La relevancia de este caso radica en que se registró antes de la era de la aviación, descartando la posibilidad de que fuese un objeto hecho por el hombre, como un globo aerostático.
De hecho, la observación de Lebrija precede a la primera demostración de un globo aerostático por los hermanos Montgolfier en Francia.
Otros avistamientos de OVNI

Añadiendo a la intriga, se mencionan otros avistamientos similares en documentos antiguos, como uno reportado por jesuitas en 1651 y otro descrito en 1726 por el Padre Juan Patricio Fernández.
Estos avistamientos se interpretaron como signos divinos debido a su naturaleza inexplicable y a la ausencia de influencias de la cultura popular o la ciencia ficción en esa época.
En conclusión, hay registros históricos de avistamientos OVNI en Paraguay que datan de siglos antes de que el hombre desarrollase la capacidad de volar.
Pero estos casos permanecen sin una explicación convencional hasta el día de hoy.
Reflexiones finales

Este diálogo con Ronald nos da una perspectiva especial de la ufología paraguaya, destacando la relevancia de documentar avistamientos OVNI a nivel global.
Aborda cuestiones sobre la interacción entre ciencia y ufología y la indagación de vida alienígena en un cosmos enigmático.
En definitiva, charlar con Ronald Maidana es adentrarse en el apasionante universo de la ufología desde una óptica fresca, invitándonos a ponderar sobre los enigmas de los OVNIs en nuestro firmamento.
Jorge Luis se despide y le recuerda a la audiencia que debemos mantener siempre los ojos en el cielo y la mente abierta.

