Confirman alza de muertos tras paso de Debby, mientras la tormenta se mueve por South Carolina

- ¿Qué ocurre con la tormenta Debby?
- Crece número de víctimas mortales
- Sigue su paso por South Carolina
La tormenta tropical Debby, que tocó tierra la madrugada de este jueves en Carolina del Sur, se traslada sobre este estado con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas).
Y amenaza con producir «considerables inundaciones» en áreas del sureste de Estados Unidos, declaró la agencia EFE.
Debby, tocó tierra sobre las 02:00 horas locales (06:00 GMT) cerca de Bulls Bay y con vientos de 85 kilómetros por hora (50 millas).
Ahora se halla a unos 100 kilómetros (65 millas) al oeste-noroeste de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
¿QUÉ PASARÁ CON DEBBY?

Se pronostica que sus vientos continúen debilitándose y en el transcurso de hoy Debby se convierta en una depresión tropical, para finalmente convertirse en un ciclón extra tropical el viernes.
La tormenta se mueve a 11 kilómetros por hora (7 millas) con dirección noroeste y se pronostica que acelere el paso rumbo al nornoroeste y norte.
Te puede interesar:Reportan al menos 50 réplicas tras fuerte sismo en la zona de Los Ángeles
Una trayectoria que la llevará sobre el este de Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte a lo largo de hoy.
Se hallan bajo aviso de tormenta tropical la porción norte de la costa de Carolina del Sur y casi todo el litoral de Carolina del Norte, con pronóstico en ambas de hasta 63 centímetros (25 pulgadas) acumuladas de lluvias en ciertas áreas.
¿Qué informaron los expertos?
«Se esperan inundaciones considerables sobre porciones del este de Carolina del Sur y el sureste de Carolina del Norte hasta el viernes», agregó el NHC.
Los meteorólogos estadounidenses alertan además del riesgo de la marejada ciclónica en partes de las costas de Carolina del Norte.
Misma que puede producir un aumento del mar de casi un metro (3 pies) por encima de su nivel promedio y se inunden algunas zonas por las aguas que llegan tierra adentro.
Por otra parte, la ciudad de Lucama, Carolina del Norte, fue una de las más afectadas, indicó The Associated Press.
¡Sube cifra de víctimas mortales!
Al menos tres tornados fueron reportados en la región durante la noche del miércoles, uno de los cuales causó la muerte de una persona, sumando siete muertos por Debby.
Este tornado dañó cuatro casas, una iglesia y una escuela en el condado de Wilson.
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, falleció en su hogar, que fue severamente dañado por el tornado.
Al igual, la situación en el condado de Wilson fue descrita como devastadora.
Siguen los efectos de Debby
Mientras Debby avanzaba hacia el norte, sus efectos se sintieron en lugares tan alejados como Vermont y los Grandes Lagos.
En Nueva Jersey, la tormenta provocó lluvias torrenciales, con hasta 15 centímetros de agua en menos de cuatro horas.
Lo que causó inundaciones repentinas y múltiples rescates acuáticos.
En la ciudad de Nueva York, las autoridades recurrieron al uso de drones con altavoces para advertir a los residentes de sótanos sobre el peligro inminente de inundaciones, subrayando la gravedad de la situación. CON INFORMACIÓN DE AP Y EFE.


